Después de que el gerente de la ciudad, Adán Domínguez Sánchez negará que exista un estudio para peatonalizar un mayor número de calles del Centro Histórico, Alejandro Cañedo Priesca, titular de la Secretaría de Economía y Turismo del Ayuntamiento de Puebla confirmó este proyecto al revelar que se está analizando la colocación de mesas y sillas en estas vialidades.
En entrevista, el funcionario municipal reconoció que estaría analizando la autorización a comercios establecidos de instalar mesas y sillas en la 16 de Septiembre entre la 3 y la 7 Oriente-Poniente como parte del programa “Espacios al aire libre”.
🎥🚶♂️ | El @PueblaAyto estaría analizando instalar mesas sobre la 16 de Septiembre en el tramo recientemente peatonalizado, reveló @AleCanedoP, titular de @VisitaPuebla pic.twitter.com/iz95RuvIyP
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) November 8, 2023
Sin embargo, aclaró que antes de ser colocado este inmobiliario, primero se realizará un censo de los comercios ubicados en estas dos cuadras interesados en el programa.
Asimismo, mencionó que el resultado de este análisis dependerá del comportamiento de los transeúntes que circulan en estas calles, pues, se tendrán que acostumbrar a la peatonalización de esta vialidad y posteriormente familiarizarse con el mobiliario.
"Está en análisis, pero, primero vamos a ver cómo va funcionando para después ya desarrollarlo, no tenemos un censo todavía, apenas se abrió la calle se va desarrollando y todo va funcionando de acuerdo a los tiempos”.
Aseguró que de ser aprobado este proyecto, la dependencia a su cargo apoyaría a los locatarios a gestionar los permisos necesarios ante el Ayuntamiento de Puebla para la instalación de este mobiliario.
Con ello, Cañedo Priesca confirmó el proyecto del Ayuntamiento de peatonalizar más calles del Centro Histórico, pese a que el pasado 7 de noviembre, el gerente de la ciudad, Adán Domínguez Sánchez negó que exista un análisis para el proyecto.
Al ser cuestionado sobre que calles podrían ser incluidas en el programa, el secretario dijo desconocer cuáles son las vialidades integradas en el catálogo por el Ayuntamiento.
El pasado 31 de octubre, al entregar las calles del Centro Histórico, el presidente municipal, Eduardo Rivera Pérez reconoció que su intención era peatonalizar toda la 16 de Septiembre desde la Avenida Reforma hasta la 17 Oriente-Poniente, a la altura del Jardín del Carmen, proyecto que se redujo a 3 de las nueve cuadras contempladas.
Casi una semana después, el 6 de noviembre, Rivera Pérez declaró que ya se estaba trabajando en el análisis del programa a petición de Carlos Azomoza Alacio, presidente en Puebla de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac).
Incluso, reveló que el estudio estaría a cargo de la Gerencia de la ciudad y la Gerencia del Centro Histórico, cuya titular, Berenice Vidal Castelán confirmó al mencionar que el análisis se realizaría en conjunto con las diferentes cámaras empresariales.

Jesús Arróniz
@JesusArronizSan