Al cierre de este 2023, el Ayuntamiento de Puebla puso en marcha una serie de obras en la Juárez y otras zonas de la ciudad como el Centro Histórico, donde además se llevarán a cabo programas pilotos para peatonalizar algunas vialidades.
El pasado 24 de noviembre Edgar Vélez Tirado, titular de la Secretaría de Movilidad e Infraestructura anunció una serie de obras en vialidades como la Avenida Juárez, la Diagonal Defensores de la República a la altura de la China Poblana y el Boulevard 5 de Mayo en la explanada del Centro Escolar Niños Héroes de Chapultepec (Cenhch), mismas que tendrían una inversión multianual de cerca de 64 millones de pesos.
👷🏽🚧 Obras de rehabilitación de la Avenida Juárez se realizará a partir de está semana con una inversión de 17 mdp @eduardorivera01 #Puebla pic.twitter.com/jvkGjRXeJY
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) November 27, 2023
Aunque en aquella ocasión afirmó que el inicio de los trabajos dependería de la agenda del presidente municipal, Eduardo Rivera Pérez, dichas obras comenzaron esta semana, con la rehabilitación de la Avenida Juárez.
Este proyecto contemplará el mejoramiento de zonas peatonales, así como el mantenimiento a inmuebles como la Fuente de los Frailes y los monumentos a Benito Juárez y a la Independencia, entre otros, por un monto total de 17 millones de pesos.
Asimismo, un mes después de la entrega de los trabajos del Centro Histórico, esta semana comenzó la intervención de la esquina de la 2 Oriente y 2 Norte, obra que pese a no haber sido anunciada anteriormente, la administración municipal informó que constará en la construcción de nuevo pavimento, acondicionamiento de banquetas, colocación de bolardos y mantenimiento de mobiliario urbano.
#TómaloEnCuenta| 🚧 Cerrada a la vialidad 2 Norte y 2 Oriente por cambio de adoquines #CentroHistórico #Puebla pic.twitter.com/5QKMHl1p22
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) November 27, 2023
Posteriormente serán intervenidos los cruces de la 2 Oriente con la 4 y 6 Norte, proyectando la entrega de estas vialidades para el próximo 4 de diciembre, fecha en la que tienen programada la Caravana Coca Cola en calles del Centro Histórico.
Continúan reparación de daños por manifestación de habitantes de La Resurrección
Pero, la 2 Oriente no es la única zona del Centro intervenida actualmente por el Ayuntamiento de Puebla, pues, a una semana de la protesta de habitantes de La Resurrección en el Zócalo de la ciudad, continúa los trabajos de reparación de los daños provocados por los manifestantes en Palacio Municipal.
Este lunes 27 de noviembre se pudo observar a personal del Ayuntamiento colocando cerca de 10 maceteros que fueron ocupados por los manifestantes como proyectiles en contra de los uniformados que resguardaban el edificio.
🎥😬 | A una semana de la protesta de habitantes de La Resurrección en el Zócalo de la ciudad, el @PueblaAyto continúa arreglando los daños provocados por los manifestantes en Palacio Municipal. pic.twitter.com/TKDpTiCsdL
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) November 27, 2023
De igual manera, los trabajos contemplan la sustitución de ventanas rotas del módulo de atención de la Secretaría de Turismo ubicado a un costado de Palacio Municipal, así como de la Biblioteca “Salvador Cruz Montalvo”.
Al respecto, el presidente municipal de Puebla, Eduardo Rivera Pérez señaló que aún no existe un monto total por las afectaciones provocadas por los manifestantes, pero, aseguró que formará parte de la carpeta de investigación en contra de los tres detenidos.
Anuncian pruebas piloto para peatonalización de vialidades
Por otra parte, Adán Domínguez Sánchez, gerente de la ciudad adelantó que en el próximo mes de diciembre habrá una serie de pruebas pilotos para la peatonalización de vialidades del Centro Histórico y otros puntos del municipio.
🎥🔵 | En diciembre habrá una serie de pruebas pilotos para la peatonalización de vialidades, anunció el gerente de la ciudad, @adandominguez. pic.twitter.com/DzD6cY3xH1
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) November 27, 2023
Aunque, en entrevista, señaló que aún no hay una fecha exacta para su implementación, adelantó que el programa se llevará a cabo los fines de semana del mes de diciembre para definir sí es viable peatonalizar otras calles de la ciudad.
"En el caso de estas pruebas piloto que vamos a estar realizando en la ciudad, es importante comentar que se estarán iniciando en este mes de diciembre, estamos por determinar la fecha exacta".
Indicó que algunas de las calles contempladas para este programa son las ubicadas en el Barrio de Santiago que rodean las instalaciones de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (Upaep), así como la 3 Oriente entre 2 y 4 Sur, además del Callejón de Los Sapos.

Jesús Arróniz
@JesusArronizSan