La empresa a cargo de la organización del concierto de Luis Miguel en Puebla ya solicitó los permisos correspondientes ante Protección Civil y la Unidad de Normatividad Comercial del Ayuntamiento para evitar la cancelación del evento.
Lo anterior fue dado a conocer por el presidente municipal, Eduardo Rivera Pérez quien adelantó que su administración brindará todas las facilidades a Cárdenas Marketing Network (CMN), empresa a cargo del evento para la rápida expedición de los permisos.
🔥¡Sí brillará el sol!🔥
La empresa productora a cargo de la organización del concierto de Luis Miguel (@LMXLM) en #Puebla ya solicitó los permisos correspondientes para evitar la cancelación del evento, reveló el presidente municipal, @eduardorivera01. pic.twitter.com/ozrLR0Um0u
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) December 4, 2023
Sin revelar fechas, el alcalde poblano aseguró que la empresa productora ya comenzó formalmente el trámite de los permisos ante la Unidad de Normatividad Comercial y la Dirección Municipal de Protección Civil (PC).
Pese a que el Código Reglamentario Municipal (Coremun) establece que este tipo de permisos deben solicitarse ante la Tesorería y la Unidad de Normatividad Comercial al menos 15 días hábiles antes del evento, Rivera Pérez mencionó que, al ser de gran interés para la sociedad poblana, se podría agilizar estos trámites.
"Han venido realizando los trámites conforme está establecido en el propio reglamento de Normatividad, nosotros esperamos que ya en próximos días puedan concluirlos para que se pueda llevar a cabo este concierto".
Asimismo, Rivera Pérez destacó que, con la eliminación del Club Puebla, ya no existen impedimentos externos que dificulten la presentación de Luis Miguel en el estadio Cuauhtémoc el próximo 8 de diciembre.
Por ello, el edil pidió a la empresa responsable cumplir con las indicaciones de seguridad y protección civil a fin de salvaguardar la integridad de los asistentes y respetar los lineamientos del permiso.
Fue el pasado 29 de noviembre cuando el alcalde reveló que la empresa no había tramitado los permisos para el concierto, información que confirmó dos días después su director de Protección Civil, Gilberto González Labastida reconociendo que en ese momento, el evento estaba en una “zona roja”.

Jesús Arróniz
@JesusArronizSan