El presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Félix Cerezo presentó una nueva controversia en contra del cobro de los parquímetros del Ayuntamiento de Puebla que aprobó el Congreso del Estado.
La impugnación fue recibida por la Suprema Corte de Justicia de la Nación el pasado 2 de enero y quedó registrada bajo el expediente 230/2023, mismo que plantea que se invalide el decreto de modificación de la fracción XI del artículo 57 de la Ley de Ingresos 2023 del Ayuntamiento.
🎥🔵 | El presidente municipal sustituto, @adandominguez reconoció la existencia de una nueva controversia constitucional por el cobro de #parquímetros, aunque dijo desconocer el contenido del recurso interpuesto por la Comisión Estatal de Derechos Humanos. pic.twitter.com/DswTdGzibN
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) January 10, 2024
Por ello, la Corte remitió el documento al ministro Juan Luis Gonzáles Alcántara, quien será el encargado de presentar el expediente en el Pleno a fin de discutir si se invalida como pasó en septiembre de 2023.
El registro de la controversia también señala al Congreso del Estado por no haber revisado la Ley de Ingresos en su artículo 57, por lo que también tendrá que acatar el resolutivo final si es que se aprueba en el Pleno de la Corte.
El 27 de septiembre de 2023 la Suprema Corte de Justicia de la Nación decretó inválido el artículo 57 de la Ley de Ingresos 2023 del Ayuntamiento de Puebla por no especificar el costo de uso de los parquímetros.
Por ello, desde el 28 de septiembre de ese año el gobierno municipal canceló el cobro de los parquímetros, el cual retomó hasta el 1 de diciembre después de que el Congreso del Estado Aprobó las modificaciones de la Ley de Ingresos.
Las modificaciones en el tema de parquímetros fue que se especificó que la hora por estacionarse tendrá un costo de cinco pesos y solo se podrá ocupar por un periodo de cinco horas al día.

Ricardo Juárez
@RicardoJuaAlma