El volcán Popocatépetl no cesa en seguir emitiendo ceniza y gases, por lo que de acuerdo a los pronósticos y dirección del viento, podría llegar la ceniza a diversas zonas de Puebla.
Por la mañana de este miércoles el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) informó que el volcán había registrado 30 exhalaciones de baja intensidad y presentó 1102 minutos de tremor de alta frecuencia.
Sin embargo, con base al modelo HYSPLIT de Protección Civil Estatal de Puebla, indica que la ceniza en caso de emisiones, se podrá registrar la caída al sur y sureste de la entidad, como:
- Angelópolis
- Valles Centrales
- Mixteca
- Sierra Norte
- Sierra Nororiental
Además de caer en Guerrero y Oaxaca.
🗻 Modelo HYSPLIT indica que la ceniza, en caso de emisiones del volcán #Popocatépetl, podría dirigirse al sur y sureste:
•Angelópolis
•Valles Centrales
•Mixteca
•Sierra Negra#Guerrero#Oaxaca pic.twitter.com/3i3R4ylaw4
— PC Estatal Puebla (@PC_Estatal) January 17, 2024
El volcán Popocatépetl se mantiene en Semáforo de Alerta Amarillo, Fase 2.

Redacción Diario CAMBIO
@Diario_Cambio