La recaudación por el uso de parquímetros ha sido un éxito después de la nueva tarifa que se aplicó al inicio de 2023, ya que en los dos primeros meses se logró un ingreso de tres millones 463 mil pesos, esto quiere decir que en promedio al día se obtuvieron 58 mil 698 pesos.
A partir del 9 de enero se acabó la promoción de parquímetros, toda vez que el Ayuntamiento de Puebla comenzó a cobrar desde la primera y hasta la cuarta hora cinco pesos de estacionamiento durante los siete días de la semana, cuando anteriormente no se cobraba la primera hora y los domingos era día libre.
Asimismo, el horario permite que más poblanos utilicen este sistema de estacionamiento ya que operan de lunes a viernes de las 8:00 a las 22:00 horas, mientras que los sábados y domingos de las 11:00 a las 19:00 horas.
Estas modificaciones lograron su objetivo, pues tan solo en enero se logró una recaudación de un millón 667 mil 659 pesos, cifra que no se había logrado obtener en siete meses de operación durante el 2022.
No obstante, para el mes de febrero la cifra tuvo un ligero aumento, pues se registró una recaudación de 1 millón 795 mil 565 pesos, cantidad que ha superado a las demás.
Recaudación de meses anteriores
La cifra que se obtuvo en los 31 primeros días de 2023 no tiene comparación con los primeros siete meses de arranque de los parquímetros durante el 2022, pues la tarifa que se aplicó el año pasado contemplaba que la primera hora era gratis, mientras que los tres restantes tenían un costo de 5 pesos y 10 pesos.
En el mes de junio, cuando iniciaron los cobros por uso de parquímetros el Ayuntamiento de Puebla logró una recaudación mínima de 185 mil 153 pesos, que no se compara con la primera semana de enero del presente año.
Para julio los ingresos incrementaron a 689 mil 727 pesos, en agosto aumentó a 958 mil 293 pesos, posteriormente en septiembre la recaudación llegó a los 920 mil 747 pesos.
En octubre incrementó a 975 mil 760 pesos, en noviembre se redujo a 953 mil 985 pesos y en diciembre superó los miles de pesos para llegar a un millón 30 mil 303 pesos.

Ricardo Juárez
@RicardoJuaAlma