Jueves, 17 de Julio del 2025

¿Qué es la depresión post Taylor Swift que pueden sufrir sus fans? Así pueden superarla

Viernes, 25 Agosto 2023 15:00
¿Qué es la depresión post Taylor Swift que pueden sufrir sus fans? Así pueden superarla

La ‘depresión’ post concierto, podría decirse que en realidad se trata de un periodo de tristeza o nostalgia, más allá que de un trastorno de la salud mental

Redacción Diario CAMBIO

@Diario_Cambio



Si eres un fan que vio Taylor Swift en el Foro Sol y hoy amaneciste con mucha tristeza, no te preocupes esto es más normal de lo que parece y se le conoce popularmente como depresión post concierto.


Aunque podría pensarse que, tras vivir un momento como ese, todo sería felicidad al día siguiente, en realidad podría ser todo lo contrario.


A esta incómoda sensación se le conoce como depresión post concierto, no obstante, cabe aclarar que es un término informal para denominar dicho estado de ánimo.


De acuerdo con la Universidad Nacional de México (UNAM) existe una remarcada diferencia entre la depresión y la tristeza.


En términos sencillos se podría decir que todos los seres humanos pasan por momentos donde se sienten con desánimo, no obstante, cuando estos sentimientos no son pasajeros, permanecen por varios meses e impiden llevar una vida cotidiana, podríamos estar hablando de que se trata de depresión.


Bajo esta definición, la ‘depresión’ post concierto, podría decirse que en realidad se trata de un periodo de tristeza o nostalgia, más allá que de un trastorno de la salud mental.


Síntomas de la ‘depresión’ post concierto y cómo superarla


De acuerdo con el sitio Su médico, a continuación te decimos algunas de las fases que estarían involucradas en este particular tipo de tristeza.




  • -Euforia: los requisitos de la emoción sobre lo vivido en el concierto aún continúan




  • -Reflexión: la persona trae los recuerdos frescos y podría empezar a ver sus publicaciones en redes sociales relacionadas con el evento.




  • -Realización: los asistentes se dan cuenta que ya pasó el concierto e inician con sentimientos de nostalgia,




  • -Realidad: los fans retoman sus actividades, pero con una ‘espinita’ de que no verán próximamente a su artista favorito




  • -Stalker: las personas podrían buscar en las redes sociales todos los videos y fotos relacionados con el evento.




  • -Aceptación: los seguidores comprenden que fue un momento especial, pero no pueden quedarse viviendo en el pasado.




  • -Regreso a la vida normal: finalmente, se retoma la cotidianidad y el concierto queda en un buen recuerdo.




Te recomendamos que si estás en las primeras fases, sólo vivas cada una de ellas y en pocos días es posible que la incomodidad o tristeza haya desaparecido por sí sola.


Con información de Infobae

Google News - Diario Cambio