La famosa actriz, Irma Serrano La Tigresa, falleció esta mañana, quien tuvo una vida de éxito y polémica vida amorosa.
Irma Serrano fue una actriz mexicana originaria de Chiapas, participó en algunas películas mexicanas como El Hijo de Gabino Barrera de 1965; Los Amores de Juan Charrasqueado de 1968; La Martina de 1972 y en varias películas de El Santo.
Su apodo se dio cuando en los años 70 cuando protagonizó una historieta que llevaba el nombre por el que hoy se le conoce: La Tigresa.
Irma Serrano estuvo en diversas polémicas por sus amores, entre los que destaca el político Gustavo Díaz Ordaz, el conductor Poncho de Nigris y el ex Big Brother Pato Zambrano.
Gustavo Díaz Ordaz e Irma Serrano
El romance entre Irma Serrano “La Tigresa” y el ex presidente de México, Gustavo Díaz Ordaz, se dio cuando el político gobernaba México. Los rumores sobre su relación iniciaron 1969.
Sin embargo, en un principio no había confirmación de nada. Sólo eran eso: rumores. Más tarde, la actriz confirmó que sí había tenido una relación amorosa con el ex presidente.
Sin embargo, algo que marcó esta historia fue cuando Irma Serrano se vistió con un traje folclórico y contrató servicio de mariachis y acudió a Los Pinos para cantarle a la esposa del presidente Gustavo Díaz Ordaz. Fue esa vez en la que para La Tigresa todo acabó.
¿Amor o conveniencia? Poncho De Nigris
Otro de los amoríos de La Tigresa fue el que tuvo con Poncho de Nigris, otro ex integrante de Big Brother –en 2003–. Aunque se les veía juntos en varias entrevistas, según el regiomontano sólo era parte del show. Aseguró que jamás tuvo una relación amorosa con la famosa actriz y que incluso algunos regalos que ella le ofreció, él se los devolvió para demostrarle que no tenía alguna intención material.
La Tigresa y su paso por el Senado
En la década de los 90 incursionó en la política tras ocupar un puesto en el Senado de México, además fue diputada del estado de Chiapas. Militó para el Partido Revolucionario Institucional (PRI), y, posteriormente, se unió a las filas del Partido de la Revolución Democrática (PRD). Su periodo de gubernatura abarcó de 1994 al 2000.

Redacción Diario CAMBIO
@Diario_Cambio