Morenistas exigieron que caiga todo el peso de la ley al exsecretario de Seguridad en Puebla, Facundo Rosas Rosas, luego de que se destapó su vinculación con una red de lavado de dinero encabezada por Genaro García Luna, y afirmaron que eso refleja que la ciudadanía no se equivocó al elegir a Morena para gobernar al estado.
En entrevista con Diario CAMBIO, Iván Herrera y Edgar Garmendia dijeron que la ley está para respetarse, acatarse y aplicarse en estos casos donde se ha comprobado la existencia de un ilícito y corrupción por parte de quien integró el gabinete del estado durante el sexenio panista de Rafael Moreno Valle, el secretario Facundo Rosas Rosas.
Edgar Garmendia de los Santos indicó que este tema es delicado, pero no por ello debe dejarse de lado y ser omisos con él, sino que todos aquellos que hayan cometido un ilícito o estén implicados en un delito deben ser castigados con todo el peso de la ley, pues por fuera de ella nadie debe de estar y mucho menos un funcionario público.
“Lo que sí tiene que quedar claro es que aquel que haya cometido un ilícito, que haya ido en contra de ser un buen gobernante o servidor público, aquí no se tiene que desviar el tema o hacerse un lado, se tiene que dar cuenta de ese ilícito. Todos aquellos que hayan cometido un acto ilícito deben de ser castigados”, sentenció Garmendia de los Santos.
Por su parte, Iván Herrera Villagómez dijo que la situación con Rosas Rosas evidencia dos hechos, en primer lugar, la corrupción a la que estaba sometida la nación durante los periodos presidenciales de Felipe Calderón Hinojosa y Enrique Peña Nieto, así como del sexenio del exgobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle y que la ciudadanía se hartó de que la delincuencia haya ocupado los cargos populares en México y se votado por la Cuarta Transformación.
“Es una evidencia más de la corrupción que había en los tiempos de Calderón, Moreno Valle, Peña Nieto, y toda esta red que se tejía con los secretarios de Seguridad que más allá de darnos seguridad eran parte de todos estos temas delincuenciales, de los cárteles, ellos protegían a sus propios intereses. Es una muestra más de que las ciudadanas y ciudadanos no se equivocaron de votar por un cambio en el 2018, y que seguramente vamos a tener en los próximos meses una respuesta igual de favorable”, indicó el morenista.
El pasado 22 de mayo, el titular de la Unidad de Inteligencia Financiera, Pablo Gómez Álvarez, reveló un informe sobre funcionarios públicos que habían erogado contratos ilegales con la entonces Policía Federal liderada por Genaro García Luna, entre los personajes que se encuentran en el listado está el exsecretario de Seguridad Pública, Facundo Rosas Rosas, durante el periodo de Rafael Moreno Valle; el monto al que ascienden los contratos del poblano es de 25 millones 875 mil dólares.

Daniel Sandoval
@ODanielSandoval