En punto de las 10 de la mañana de este jueves, la secretaria de Finanzas, María Teresa Castro Corro, comparecerá ante el Pleno del Congreso para aclarar el tema del boquete financiero de 3 mil 200 millones de pesos; los elegidos de la oposición que subirán al Pleno para realizar observaciones serán Rafael Micalco y Mónica Rodríguez Della Vecchia.
Entre las aclaraciones que tendrá que realizar es por qué el gobierno del estado invirtió 2 mil 400 millones de pesos en el banco Accendo, y únicamente recibió como ganancias en este tiempo 7.4 millones de pesos, es decir apenas un poco más del 3 por ciento por concepto de réditos.
El Pleno del Congreso avaló el pasado 1 de junio el acuerdo de la Junta de Gobierno y Coordinador Política del Congreso por el cual llamaron a comparecer a la secretaria de Planeación y Finanzas ante el Pleno para aclarar, por un lado, la inversión fallida con el Banco Accendo por 600 millones de pesos y el crédito fiscal para saldar la multa de 2 mil 600 millones de pesos ante el SAT que se tenía desde 2015.
El acuerdo contempla que la intervención de la funcionaria estatal será de 21 minutos y después será interrogada por los representantes de las 7 fracciones parlamentarias que integran el Poder Legislativo. En cuanto al orden quedará de la siguiente manera: Partido Verde, Pacto Social de Integración, Movimiento Ciudadano, Partido del Trabajo, Partido Revolucionario Institucional, Partido Acción Nacional y Movimiento de Regeneración Nacional.
Por el lado del PAN, sería la presidenta de la Mesa Directiva, Mónica Rodríguez Della Vecchia, y el coordinador de la bancada del PAN, Rafael Micalco, los encargados de subir al Pleno para hacer cuestionamientos a la funcionaria; por parte del PRI, se tiene contemplado a la recién llegada, Silvia Tanús Osorio.
En lo que respecta a Morena, la elegida será Angélica Cervantes y del Partido del Trabajo será Mónica Silva Ruíz y Nora Merino Escamilla. Mientras que al contar con un solo representante, Jaime Natale del Partido Verde, Fernando Morales de Movimiento Ciudadano y Carlos Navarro Corro del PSI subirán al Pleno.
Fueron los panistas los primeros diputados que propusieron que Castro Corro asistiera al Congreso para aclarar el desfalco financiero, pero a ellos se le sumaron el PRI, en voz de su líder, Néstor Camarillo Medina y los diputados obradoristas del G5, secundaron la propuesta.
Cabe señalar que el pasado 5 de mayo, el gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, adelantó que ya se tenía el 75 por ciento de vuelta, en ‘la mañanera’ del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, es decir cerca de mil 900 millones de pesos de los 2 mil 600 millones que el gobierno estatal tuvo que saldar ante el Servicio de Administración Tributaria.

Daniel Sandoval
@ODanielSandoval