El Congreso de Puebla avaló por mayoría la Ley de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, luego de que la reforma universitaria había pasado cerca de 25 años sin haber tenido alguna modificación, pues la última se realizó el 10 de diciembre de 1998.
El Pleno del Congreso avaló la ley con 34 votos a favor, 1 en contra y 3 abstenciones, por lo que será enviada al Ejecutivo del estado para que sea publicada en el Periódico Oficial. Esto luego de que la ley permaneció sin reformas desde el 10 de diciembre de 1998, esto es, cerca de 25 años sin que se modificara.
#Politikón | Con 34 votos a favor, 1 en contra y 3 abstenciones, en Sesión del Pleno del @CongresoPue se aprobó la #LeydelaBUAP @BUAPoficial se envía la minuta al Ejecutivo del Estado para su publicación #Puebla pic.twitter.com/ch1HzJYUf9
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) June 8, 2023
Entre las modificaciones que destacan se encuentran que el personal académico y docente tendrá que rendir cuentas como ejercicio de transparencia; que quien aspire a ser rector o rectora de la BUAP tenga 35 años al día de la elección y accesibilidad en las tarifas que deben cubrir los universitarios.
Minutos más tarde del veredicto aprobatorio del Poder Legislativo de Puebla, la rectora de la BUAP, Lilia Cedillo Ramírez, celebró la aprobación de la Ley de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla por parte del Congreso y agradeció la participación de cerca de 53 mil estudiantes para armar la iniciativa.
Personal administrativo y docente tendrá que rendir cuentas como ejercicio de transparencia, que no haya un límite de edad para ser rector de la máxima casa de estudios y accesibilidad en las tarifas que deben cubrir los universitarios, son los puntos que destacan en la Ley de la BUAP, que fue aprobada este jueves 8 de junio.

Daniel Sandoval
@ODanielSandoval