Jueves, 17 de Julio del 2025

Camarillo atenderá demandas de colectivos para cambiar Ley Ácida por Violencia Química

Lunes, 19 Junio 2023 01:30
Camarillo atenderá demandas de colectivos para cambiar Ley Ácida por Violencia Química

El dirigente del PRI en Puebla mencionó que se ha reunido de nueva cuenta con mujeres víctimas de la violencia ácida, en primer lugar, para seguir nutriendo el tema y visibilizando los casos

Daniel Sandoval

@ODanielSandoval



A petición de colectivos de mujeres, el diputado, Néstor Camarillo Medina, adelantó que presentará ante el Congreso modificaciones a la Ley Ácida en Puebla, para que se cambie a Ley contra la Violencia Química, pues las organizaciones sostienen que ese término logra aglutinar otro tipo de agresiones que no tienen que ver con ácido; el priista indicó que pedirá que se legisle antes de que termine la presente legislatura.


En entrevista, el también dirigente del PRI en Puebla mencionó que se ha reunido de nueva cuenta con mujeres víctimas de la violencia ácida, en primer lugar, para seguir nutriendo el tema y visibilizando los casos que siguen impunes o de otra manera, los que lamentablemente han ocurrido y no se les ha dado la ayuda jurídica necesaria; y en segundo lugar, para dar cuenta de cómo se han ajustado las reglamentaciones a partir de la ley que se avaló en el Congreso el pasado mes de marzo.


Camarillo Medina sostuvo que sigue siendo perfectible la ley, pero como todo las revisiones y el diálogo que se ha abierto ha sugerido nuevas modificaciones y actualizaciones en torno a la manera de atender jurídicamente los casos de violencia ácida; por ello, dijo que si bien la ley sí ha sentado bases en Puebla para atender los casos, también dejó en claro que es un tema que no va a morir y se va a seguir discutiendo.



“Esta ley es perfectible, habrá que platicar con quienes propusimos la iniciativa para volverla a perfeccionar, y ojalá antes de que termine esta legislatura logremos sacarla adelante. Yo lo dije, yo hice una huelga de iniciativas para que hasta que no se aprobara la ley que propuse no presentaría otra”, expuso el legislador.



A su vez, recordó que cuando presentó la ley contra la violencia ácida hizo una huelga de iniciativas para no presentar más si no se avalaba la que ya había presentado, pues dijo que pese a que se podría considerar que su trabajo no sería constante, defendió que es preferible que la productividad se mida por la cantidad de iniciativas en beneficio de la sociedad poblana que estén aprobadas y no esperando turno en la congeladora legisladora.


Cabe resaltar que una de las activistas que pidió revisar esta modificación a la Ley Ácida fue Ximena Canseco, la cofundadora de la Fundación Carmen Sánchez, quien resaltó que recientemente en Puebla han comenzado a difundirse casos de mujeres que han sido agredidas con gasolina, por lo que con la inclusión del término Violencia Química se podría extender el orden jurídico de la ley para también prestar atención a los casos en donde la agresión no sólo se realiza con ácido.



“Ha habido otros casos que hemos conocido y por eso hablamos de violencia química, porque no sólo atacan con ácido, sino con otro tipo de sustancias químicas; nos hemos enterado de casos aquí en Puebla muy recientes con gasolina. Pediríamos incluso que se vuelva a revisar la ley y tener claro que el término que se propondrá engloba otros tipos de agresiones”, señaló la activista, Ximena Canseco.


Google News - Diario Cambio