Jueves, 11 de Septiembre del 2025

Igavim e IP se pronuncian vs concesión de la basura que entregó Tepole: fue en opacidad

Viernes, 23 Junio 2023 01:25
Igavim e IP se pronuncian vs concesión de la basura que entregó Tepole: fue en opacidad

El Igavim Observatorio Ciudadano y las Cámaras Empresariales de Tehuacán se sumaron a las voces que acusan una completa opacidad y una serie de irregularidades en el proceso que realizó el Ayuntamiento de Pedro Tepole, para entregar la concesión por siete años para la disposición final de los residuos sólidos a la empresa Hova Green

Heber Vargas/Tehuacán

@Diario_Cambio



El Igavim Observatorio Ciudadano y las cámaras empresariales de Tehuacán se sumaron a las voces que acusan una completa opacidad y una serie de irregularidades en el proceso que realizó el Ayuntamiento de Pedro Tepole Hernández para entregar la concesión por 7 años para la disposición final de los residuos sólidos a la empresa Hova Green, la cual incorporó como objeto social la explotación de la basura apenas en noviembre de 2021.


Tras darse a conocer el nombre de Hova Green S.A.P.I de CV como empresa ganadora de la concesión de la basura de Tehuacán, el hecho desencadenó una serie de críticas, tras llevarse a cabo un procedimiento totalmente opaco, además con una empresa la cuál hasta el 2021, se dedicaba a producir mezcal.


Por su parte el representante del Instituto para la Gestión, Administración y Vinculación Municipal (Igavim) Observatorio Ciudadano, Juan José Hernández López calificó el proceso de licitación y fallo a favor de la empresa ganadora como algo contradictorio, irresponsable y sin transparencia, ya que no existe argumento para negar dar a conocer los datos completos, incluyendo el monto económico para la construcción del proyecto, fecha aproximada de inicio de operaciones para que la ciudadanía sea sabedora.



"Entran en contradicción porque en su momento dijeron que quien sería responsable de elegir el sitio sería la empresa ganadora, para ello primero necesitan los estudios, que incluso pueden hacerse en función de cada alternativa, pero se hace una irresponsabilidad cuando manejan dicha información a medias, sin incluir a la ciudadanía ni a expertos en la materia, entonces también todo esto se da en un ambiente de opacidad", expresó.



Desafortunadamente en la actualidad y a pesar de tener empresa ganadora de la licitación, no se ha explicado el motivo por el cuál orilló a determinar ganadora a la actual empresa; las características generales del proyecto; cómo se manejará la basura; en qué tiempo estará operando y cómo va a operar.


Por su parte, el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) delegación Tehuacán, José Alberto de la Fuente Vázquez Mellado, señaló que las autoridades municipales han mostrado nulo interés en el tema de la basura, pues desde aproximadamente dos años se tiene el problema de la basura y aunque ya hay empresa para la concesión de la basura, el proceso fue opaco.



"Sí preocupa que no haya mucha información, hubiera estado mejor que el proceso fuera más abierto para la ciudadanía, pero esperamos que junto con el proyecto se haga público", citó.



Ante ello como empresarios, piden que se dé a conocer la información completa y esperan que la empresa Hova Green sea seria, cumpla con todos los permisos, pero principalmente que Tehuacán tenga una mejor imagen y no montones de basura acumuladas en diferentes zonas.

Google News - Diario Cambio