La coalición Va Por Puebla definirá a su candidato a gobernador después del 3 de septiembre, fecha en la que el también llamado Frente Amplio por México definirá a su candidato a la Presidencia de la República.
La diputada federal del PAN, Genoveva Huerta Villegas dio a conocer que los tres partidos acordaron que en el 2024 irán como coalición con el nombre de Frente Amplio por México con la cual buscarán defender la democracia del país al derrotar a Morena.
Por ello, explicó que se definió el proceso para elegir al responsable Nacional para la Construcción del Frente Amplio, quien será el candidato presidencial que enfrentará a la ‘corcholata’ de Morena en el 2024.
El método de elección del candidato consta en la recolección de firmas; firmas que serán validadas para conocer quienes cumplieron con el mínimo apoyo social requerido y pasarán a la etapa dos.
Para la segunda etapa, los perfiles que competirán por la Responsabilidad Nacional de construir el Frente Amplio por México participarán en un primer gran foro para discutir y analizar su visión sobre México.
Dentro de esta segunda etapa las y los ciudadanos que estén participando serán incluidos en los estudios de opinión pública que servirán para elegir a tres personas con más respaldo social para ser el Responsable de la construcción del Frente Amplio por México.
Los tres perfiles con mejores resultados en los estudios de opinión pasarán a la tercera etapa del proceso la cual dará inicio con la participación de los finalistas en cinco foros regionales.
Durante esta etapa se realizarán nuevos estudios de opinión pública de los tres finalistas, cuyos resultados se publicarán el día 3 de septiembre, fecha en que se realizará una consulta directa a las y los ciudadanos que se registraron previamente en la plataforma.
La diputada manifestó que después de esto en las entidades comenzarán a aplicar el análisis de los métodos que definirán para elegir al mejor perfil para la candidatura a gobernador.
“No hay fechas, sin embargo, el tema federal siempre es primero, esto jamás se había hecho, pero aún no está definida en nada y no sé si se vaya aparecer el método pero al final no cierra en nada de que sea para solo un género”, comentó.

Ricardo Juárez
@RicardoJuaAlma