El Frente Amplio Por México presentó en Puebla al Comité Organizador que será el responsable del proceso de selección de la persona responsable de encabezar a la coalición por la búsqueda de la presidencia de la República de México.
En rueda de prensa, fueron presentados los representantes de Puebla para la conformación de dicho comité, el cual lo integrarán Víctor León Rueda, de Poder Ciudadano; Ana María Balcázar, de Sociedad Civil México; Alec Youshimats, del Frente Cívico Nacional. Como representantes de los partidos asistieron Jorge Moya Hernández, de Acción Nacional; José Luis Carranza Magallanes, del Partido Revolucionario Institucional y Carlos Villalvazo Giorgana, del Partido de la Revolución Democrática.
#Politikón | El Comité Organizador en el Estado de #Puebla para la Selección de la Persona Responsable para la Construcción del Frente Amplio por #México instalado este día, dio a conocer la visita de @edelamadrid el próximo miércoles 2 de agosto para participar en reuniones con… pic.twitter.com/j6IcVGKL0k
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) July 27, 2023
José Luis Carranza explicó que el Comité Organizador en Puebla tendrá como objetivo participar en la logística de eventos para la elección del próximo 3 de septiembre, proporcionar la información sobre las inscripciones de aspirantes, donde votar por ellos y también para promocionar la página frenteampliopormexico.org.mx en donde se darán detalles de todos los aspirantes.
“El Comité Organizador que se instala tiene la firme convicción de hacer en conjunto de manera transparente, inédita un ejercicio que permita recibir las propuestas de la ciudadanía y el día 3 de septiembre en la consulta se retomarán las votaciones de la ciudadanía”, dijo.
Asimismo, aseguró que estos comités se generaron en todas las entidades del país, a fin de que el proceso sea Democrático y no de dedazo como lo está planeando Morena que ya tiene a sus aspirantes elegidos.
“Trabajaremos con auténtica vocación democrática para contribuir a darle forma a esta alianza inédita, a este ejercicio histórico que busca apegarse a la normativa electoral, que tiene reglas para garantizar piso parejo entre las y los aspirantes y que se rige por un principio esencial de transparencia y rendición de cuentas”, agregó.
Cabe destacar que en esta reunión no estuvieron presentes los dirigentes del PRI, Néstor Camarillo, PAN, Augusta Díaz de Rivera y del PRD, Carlos Martínez Amador, pues el evento solo fue la presentación de sus representantes.
El Frente Amplio Por México comenzó su proceso de elección al aspirante a la candidatura por la presidencia de la República, el cual cerrará el 3 de mayo cuando se elija al representante.

Ricardo Juárez
@RicardoJuaAlma