Viernes, 18 de Julio del 2025

Gobierno del Estado analiza poner a la venta el Tren Turístico: representa un gasto

Viernes, 28 Julio 2023 01:48
Gobierno del Estado analiza poner a la venta el Tren Turístico: representa un gasto

El gobernador informó que para mantener el atractivo turístico el promedio que se tiene que invertir es de 36 millones de pesos, y en caso de no venderse se echaría a perder

José Alberto Pérez

@Josealberto_5



El gobernador Sergio Salomón Céspedes anunció que se valuará el Tren Turístico y posteriormente se analizará si es que se pone a la venta, pues no es un proyecto redituable y mantenerlo sólo representaría un gasto para las arcas de la entidad, pues en este tiempo se han perdido 339 millones de pesos por su manutención.






En rueda de prensa, el gobernador mencionó que a partir del lunes el Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales tendrá la consigna de dar un precio estimado por el atractivo turístico, pues por el momento solo genera pérdidas en las arcas del Gobierno del Estado.


En este sentido, el gobernador presentó un informe detallado de ingresos y egresos del Tren Turístico en donde señaló que de 2016 a 2021 ingresaron 4 millones 933 mil 855.15 pesos; sin embargo, para cuidados y manutención se destinaron 344 millones 240 mil 973.11 pesos, lo que dejó un déficit de 339 millones 307 mil 117.96 pesos.


Y es que el mandatario mencionó que para mantenerlo el promedio que se tiene que invertir es de 36 millones de pesos, pero en caso de que no lo hagan se estaría cayendo en un daño patrimonial, pues seguramente el atractivo turístico terminaría por echarse a perder, esta es la razón por la que se valuará.



“Significa un daño sustancial para el erario público en donde es imposible mantener ello, dos cosas tenemos con mucha claridad, primero si decidimos echar a andar el Tren Turístico tendríamos que estar invirtiendo en promedio 36 millones de pesos anuales, por este motivo nos daremos a la tarea de valuar los activos y en su momento tomar decisiones y tratar de generar una oferta para que no represente un daño al erario”, dijo.



Hay que recordar que desde la administración de Miguel Barbosa se buscó concesionar el atractivo turístico, sin embargo, el fallecido gobernador dijo que eso no iba a ser posible, pues la iniciativa privada quería todo regalado; con la nueva administración esta opción fue eliminada.


En cuanto al sector empresarial hubo un acercamiento del Consejo Coordinador Empresarial para poder hacerse con el atractivo turístico, pues la idea era alargarlo hasta Atlixco, aunque también descartaron esta opción, ya que no era redituable.

Google News - Diario Cambio