Ignacio Mier Velazco, coordinador de la bancada de Morena en San Lázaro, aseguró que ha sido evidente del avance de la Cuarta Transformación y adelantó que la discusión del Paquete Fiscal 2024, próxima a celebrarse, priorizará garantizar el bienestar de los sectores más vulnerables del país.
El líder parlamentario de Morena reiteró sus felicitaciones por el Quinto Informe de Labores del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, y destacó que el país ha vivido una transformación y que este paso va a seguir hasta que termine el actual sexenio.
“No nos equivocamos y por eso el país en términos económicos y en términos de bienestar está mucho mejor que hace 30 años, hace 25 años y hace apenas 5 años”, expuso el diputado federal, Ignacio Mier.
El líder parlamentario enfatizó que, en 5 años de transformación, la labor de las diputadas y los diputados federales de Morena ha estado enfocada en construir un mejor país para todos, y refirió los logros de la presente administración federal, entre ellos, que 5 millones de mexicanos dejaron la pobreza.
Asimismo, el último año casi 12 millones de adultos mayores reciben 4 mil 800 pesos bimestrales. Además, el salario mínimo creció en un 88 por ciento; hay más de 22 millones de personas inscritas en el Seguro Social; hay un registro de crecimiento del 3 por ciento a pesar de la pandemia y el peso mexicano es la moneda más fuerte del mundo en relación con el dólar.
También, adelantó que se analizarán reformas de carácter social, como instituir el programa que apoya a personas con discapacidad a partir de los 65 años y Sembrando Vida. Igualmente revisarán la iniciativa para establecer que la pensión de adultos mayores sea partir de los 65 años.
Igualmente se han invertido más de 100 mil millones de pesos dirigidos a programas para la atender a los jóvenes. Mientras que en materia de seguridad pública y educación hay datos que demuestran avances, pero que es un trabajo continuo que se debe de ir dando paso a paso y con apoyo de la ciudadanía.
Mier Velazco aseguró que el pueblo de México sigue reconociendo al actual Gobierno, prueba de ello explicó, es el desarrollo que se promueve en el sureste mexicano, gracias a la coordinación que existe entre el gobierno con los habitantes de esa región del país.

Daniel Sandoval
@ODanielSandoval