Jueves, 04 de Septiembre del 2025

Tres de los contendientes por la dirigencia de la sección 51 del SNTE ocupan cargos en la dirigencia sindical

Martes, 31 Enero 2023 00:32
Tres de los contendientes por la dirigencia de la sección 51 del SNTE ocupan cargos en la dirigencia sindical

Dinora García, Alfredo Gómez Palacios y Felipe Neri además manejan recursos del sindicato en los puestos que actualmente ocupan

Daniel Sandoval

@ODanielSandoval



Tres de los cuatro contendientes que aspiran a la dirigencia del SNTE sección 51, Dinora García, Alfredo Gómez Palacios y Felipe Neri, tienen cargos con manejo de recursos en el actual Comité Ejecutivo del gremio; la excepción es Salvador Torres Castillo, quien funge como negociador entre el sindicato y la SEP.


La lista de aspirantes a dirigir el SNTE se redujo a 4 perfiles, ya que los demás ya llevan años separados en un cargo relacionado con el gremio, como lo son Virgilio Rodríguez García, director del Centro Escolar de Amozoc, que tiene 13 años fuera del sindicato y Juan Díaz de León, quien es supervisor de Bachilleratos, y que lleva 8 años ausente del gremio; y Gumercindo Herrera Rivera, coordinador de Organización General, que tiene tiempo separado del SNTE.


De manera que son 4 los perfiles que podrían tener lo necesario para poder ser el próximo Secretario General de la sección 51 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, ellos son: Dinorah García Hernández, actual directora del Fondo de Ahorro, Alfredo Gómez Palacios, secretario de Negociación Salarial, Felipe Neri Morán Álvarez, actualmente secretario de Finanzas y Salvador Torres Castillo, negociador entre el gremio y la SEP.


No obstante, los tres primeros perfiles mencionados tienen lo común en que manejan dinero del sindicato y, por ejemplo, Dinorah García Hernández se ha visto envuelta en presuntos actos de nepotismo y venta de plazas, como la Tiempo Completo C que le otorgó a su hijo que en ese momento tenía 18 años y que fue criticado por el magisterio poblano.


Por otro lado, casos como el de Alfredo Gómez Palacios han sido reprochados por otro aspirante, el líder de Movimiento Democrático Magisterial, Juan Durán Martínez, por no ser de la simpatía de varios integrantes del sindicato debido a no haber sido maestro y haber ingresado al gremio como administrativo.


Sin embargo, de los 4 perfiles, el único que no tiene relación con los recursos del sindicato, y que también se ha mostrado fuerte para competir, es Salvador Torres Castillo, quien ha sido coordinador general de la Comisión Negociadora de la Sección 51 del SNTE, de Educación Media Superior y Superior, Educación Básica, Personal de Apoyo y Asistencia a la Educación Básica y de Jubilados y Pensionados.


Además, ha sido integrante de la Comisión de la Reforma a la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Puebla. Además de impartir diversos cursos a las delegaciones sindicales de la Sección 51 del SNTE, referentes a prestaciones de docentes de educación básica, PAAE y educación media superior y superior, seguros de vida y seguridad social.

Google News - Diario Cambio