Este sábado el Consejo Estatal definirá a los cuatro candidatos que serán medidos para la gubernatura de Puebla en 2024, teniendo como favoritos en la postulación de las dos propuestas del Consejo Estatal del género masculino a Julio Huerta y ‘Nacho’ Mier, únicos aspirantes morenistas que cuentan con consejeros afines. En cuanto a las dos propuestas de mujeres, las fuentes consultadas por Diario CAMBIO señalaron que no hay favoritas hasta el momento.
Según las mismas fuentes, el primo del ex gobernador Miguel Barbosa obtendría hasta 95 votos, mientras que el coordinador de la bancada de San Lázaro tiene amarrados ya al menos 35 votos de igual número de consejeros estatales, por lo que el resto de los suspirantes morenistas se repartirían los 22 votos restantes.
Con los consejeros afines que tienen el ex secretario de Gobernación estatal y el diputado federal, obtendrían sin problema las dos nominaciones que corresponden a hombres de las cuatro propuestas que tendrán que ser enviadas por el Consejo Estatal a la Comisión Nacional de Elecciones de Morena.
Respecto a las aspirantes mujeres que serían nominadas por el Consejo Estatal, aun no hay claridad en cuanto a los votos que obtendrían y no hay una definición si hay una propuesta que se vaya a votar por alguno de los punteros.
Este sábado 30 de septiembre quedarán definidos los cuatro perfiles, dos hombres y dos mujeres, cuando sesione el Consejo Estatal de Morena Puebla con sus 152 integrantes; pese a señalamientos, tanto la dirigente Olga Romero y Andrés Villegas, presidente del Consejo, han sostenido que será una votación libre, sin favoritismos. El evento se llevará a cabo horas después de la visita de Claudia Sheinbaum a Puebla.
Esto luego de que el pasado martes, el Comité Ejecutivo Estatal de Morena confirmó que la Asamblea Ordinaria que se iba a llevar a cabo este jueves se pospuso para el sábado 30 de octubre y se realizará a las 18:00 horas en el Centro de Convenciones, pues en la primera sede que se había escogido, el Centro Expositor, se realizará a las 12:00 horas la toma de protesta de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación, que encabezará Claudia Sheinbaum, junto al dirigente nacional de Morena, Mario Delgado Carrillo.
En el punto seis del orden del día se establece lo siguiente: Realización del procedimiento previsto en la base Tercera de la Convocatoria del Comité Ejecutivo Nacional de Morena para la definición de la Coordinación Estatal de Defensa de los Comités de la Cuarta Transformación.
Mientras que en los puntos 4 y 5 condensarán el posicionamiento de los líderes de Morena en Puebla, según el cual propondrían piso parejo para los aspirantes que se inscriban a la candidatura de Morena para la gubernatura de Puebla en las elecciones del 2024, ya que ambos militantes han sostenido que serán imparciales con todos los contendientes y la decisión del Consejo Estatal estará sujeta a transparencia y la democracia.
Cabe señalar que en rueda de prensa el pasado martes 26 de septiembre, el líder de Morena, Mario Delgado Carrillo, reveló que el proceso interno para las nueve gubernaturas que se decidirán el próximo año podría arrojar hasta ocho aspirantes a encuestarse: cuatro hombres y cuatro mujeres. Además, el resultado final para Puebla fue 27 perfiles: 17 hombres y diez mujeres, los cuales serán votados el próximo sábado para definir a los cuatro del Consejo Estatal.
Por otra parte, también quedó puntualizado que los perfiles que sean definidos por el Consejo Estatal serán verificados y analizados por la Comisión Nacional de Elecciones de Morena y los avalará, pero si no, podrían ser removidos en su totalidad y colocar a otros perfiles, esto con el fin de evitar el influyentísimo y el sectarismo en los órganos partidistas estatales.
Los hombres de los que sabe públicamente que realizaron su registro son: Ignacio Mier y Alejandro Armenta, punteros en encuestas ciudadanas que se han realizado los últimos meses; Julio Huerta, quien le coordinó la promoción a Claudia Sheinbaum por Puebla; Rodrigo Abdala que este miércoles dejó la Delegación de Bienestar en Puebla para concentrarse en el proceso interno.
Melitón Lozano, José Antonio Martínez y David Méndez pertenecieron al gabinete estatal del ex gobernador, Miguel Barbosa, en Salud, Educación y Gobernación respectivamente; mientras que ‘Tony’ Gali Jr. por parte del PVEM y el ex secretario de Desarrollo estatal, Julio Lorenzini fueron los últimos en hacer público su registro.
Mientras que las mujeres son: Olivia Salomón Vivaldo, quien fue la titular de la Secretaría de Economía y que se perfila como un cuadro competitivo; la ex alcaldesa de Puebla, Claudia Rivera, quien ha manifestado que ella debería ser encuestada por ser fundadora del movimiento; Lizeth Sánchez, el único cuadro del PT y quien dejó la Secretaría de Bienestar.
Y la presidenta municipal de San Martín Texmelucan, Norma Layón, quien también ha trascendido podría ir al Senado de la República, y la viuda del ex gobernador Miguel Barbosa, Rosario Orozco Caballero, quien pese a las críticas realizó su registro a la contienda el pasado lunes 25 de septiembre.

Daniel Sandoval
@ODanielSandoval