La Comisión de Procuración y Administración de Justicia aprobó la Ley Monse, una iniciativa que busca eliminar la exclusión de sanciones legales para familiares y amigos cercanos de un feminicida que encubran el delito.
La propuesta será discutida en el Pleno después de ser aprobada en la sesión del órgano legislativo.
Durante la sesión, se señaló que el artículo 211 del Código Penal actual excluye legalmente a los familiares y amigos cercanos de un acusado de feminicidio de ser sancionados por encubrimiento. Por lo tanto, se realizarán modificaciones al artículo 212 del Código Penal.
La iniciativa lleva el nombre de "Ley Monse" en honor a Montserrat Bendimes Roldán, una joven veracruzana de 20 años que presuntamente fue víctima de violencia de género y que falleció después de ser atacada por su pareja, Marlon “N”. Durante casi un año, sus padres ayudaron a Marlon a escapar y lo protegieron.
La presidenta de la Comisión de Igualdad del Congreso local, Nora Merino Escamilla, presentó la iniciativa. Después de ser aprobada por la Comisión de Procuración y Administración de Justicia, se espera que sea debatida en el Pleno del Congreso.
Es importante destacar que esta ley ya ha sido presentada en otros estados de México, como Jalisco, Ciudad de México, Veracruz y el Estado de México, y fue aprobada a nivel federal por la Cámara de Diputados el 25 de octubre, esperando su discusión y aprobación en el Senado de la República.

Daniel Sandoval
@ODanielSandoval