Sábado, 06 de Septiembre del 2025

Ley Monse también se aplicará en Puebla: prohibido encubrir a los feminicidas

Jueves, 05 Octubre 2023 12:31
Ley Monse también se aplicará en Puebla: prohibido encubrir a los feminicidas

El Pleno del Congreso de Puebla avaló la Ley Monse, que castigará con prisión y una gran multa económica a familiares y amistades que encubran a feminicidas. 

Daniel Sandoval

@ODanielSandoval



Por unanimidad, el Pleno del Congreso de Puebla avaló la Ley Monse, la cual plantea sancionar con hasta 10 años de prisión y una multa económica de más de 207 mil pesos a familiares y amistades que encubran a feminicidas en la entidad. 






Fue el pasado lunes que la Comisión de Procuración y Administración de Justicia, en sesión, detalló que el artículo 211 del Código Penal excluye legalmente a familiares y a amistades cercanas a un acusado de feminicidio de imponerles una sanción por encubrir el delito, por lo que se adicionarán modificaciones al artículo 212 del Código Penal, con el fin de eliminar ese excluyente y se puedan sancionar a los familiares por encubrimiento.


En este tenor, se explicó que la ley adquirió el nombre de Monse debido a que el 17 de abril de 2021, Montserrat Bendimes Roldán, joven veracruzana de 20 años, presuntamente fue atacada por su pareja, Marlon “N”, lo que la dejó con traumatismo craneoencefálico y le causó muerte cerebral. Sin embargo, durante cerca de un año fue ayudado a fugarse y fue encubierto y protegido por sus padres.


diputadas.jpg


Cabe destacar que esta ley ya fue presentada en Jalisco, Ciudad de México, Veracruz, Estado de México y ya fue aprobada el 25 de octubre a nivel federal por la Cámara de Diputados, esperando su discusión y aportación por el Senado de la República. De manera que, con el aval de la Cámara alta, se espera su publicación en el Diario Oficial de la Federación para que entre en vigor en el país.

Google News - Diario Cambio