Lunes, 06 de Octubre del 2025

Nacho Mier reta a ministros de la SCJN a demostrar afectaciones en trabajadores por extinción de fideicomisos (VIDEO)

Martes, 17 Octubre 2023 02:56
Nacho Mier reta a ministros de la SCJN a demostrar afectaciones en trabajadores por extinción de fideicomisos (VIDEO)

El coordinador de la bancada de Morena en San Lázaro lamentó que estén utilizando a los trabajadores del Poder Judicial de la Federación, pues es una mala estrategia de la presidenta de la Corte, Norma Piña

Ricardo Juárez

@RicardoJuaAlma



Ignacio Mier Velazco, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, retó a los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) a demostrar que la extinción de fideicomisos del Poder Judicial de la Federación afecta a sus trabajadores.




En rueda de prensa lamentó que estén utilizando a los trabajadores del Poder Judicial de la Federación, pues es una mala estrategia de la presidenta de la Corte, Norma Piña, pues subrayó que la iniciativa no pone en riesgo de ninguna manera la situación laboral, ni de contraprestación, de los trabajadores.



“Yo reto a cualquiera de los integrantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación a que demuestren, de cara a los mexicanos, si es falso que los fideicomisos, que suman 6 mil millones de pesos, no están destinados exclusivamente para beneficios de 11 ministros actualmente en funciones y 22 en retiro”, dijo.



Asimismo, comentó que ha sostenido dialogo con dirigentes sindicales para decirles que, de todos los fideicomisos, sólo hay uno, de 69.3 millones de pesos, destinado a cubrir las enfermedades de los trabajadores operativos al servicio del Poder Judicial.


El líder morenista mencionó que la iniciativa busca acabar con estos mecanismos utilizados únicamente para mantener los privilegios de altos mandos y no para garantizar justicia pronta, gratuita y expedita al pueblo de México.



“Son fideicomisos solo para compensaciones extraordinarias en materia de pensiones jubilaciones, gastos médicos y otros, todos ellos ubicados fuera de lo que la ley establece y que los tienen garantizados”, declaró.



Para finalizar, Ignacio Mier dijo que la propuesta ya fue aprobada por la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados por lo que solo espera que pase al Pleno.

Google News - Diario Cambio