Miercoles, 26 de Noviembre del 2025

Saca Nacho Mier eliminación de fideicomisos del Poder Judicial Federal y Ley de Ingresos 2024

Miércoles, 18 Octubre 2023 02:04
Saca Nacho Mier eliminación de fideicomisos del Poder Judicial Federal y Ley de Ingresos 2024

Con 259 votos a favor, 205 en contra y una abstención, se avaló en lo general el dictamen que adiciona un segundo párrafo al artículo 224 de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, en materia de fondos y fideicomisos.

Daniel Sandoval

@ODanielSandoval



El coordinador de la bancada de Morena en San Lázaro, Ignacio Mier Velazco, sacó adelante la extinción de los 13 de 14 fideicomisos del Poder Judicial Federal por más de 15 mil millones de pesos, pues se avaló por mayoría en el Pleno de la Cámara de Diputados. Además en comisiones en San Lázaro se aprobó la Ley de Ingresos 2024 del Gobierno federal.






En la sesión ordinaria del Pleno de la Cámara de Diputados, se avaló con 259 votos a favor, 205 en contra y una abstención, en lo general, el dictamen que adiciona un segundo párrafo al artículo 224 de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, en materia de fondos y fideicomisos.


nacho mier eliminacion fideicomisos poder judicial ley ingresos 2024


En su intervención, Mier Velazco, uno de los principales impulsores de la iniciativa legislativa sostuvo que desde la presidencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, encabezada por la ministra Norma Piña Hernández, se había instalado una campaña de desinformación con fuertes intereses de confundir a la sociedad sobre lo que la eliminación de los fideicomisos del Poder Judicial Federal pretende realizar.



“No hay que ser ingenuos, no hay ingenuidad, existen fuertes resistencias y fuertes intereses, intentan confundir a la sociedad. Desde la presidencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación se ha mentido”, explicó el líder parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados.



El legislador poblano explicó que Morena nunca impulsará una iniciativa que atente en contra del pueblo, pues lo que pasa es que se está ocupando a la ciudadanía como escudo humano para defender los intereses de los altos mandos y, por lo tanto, la campaña de desprestigio sólo está confundiendo a la sociedad mexicana.







“Esta reforma es respetuosa de los derechos de los trabajadores del Poder Judicial. Ninguno de los 14 fideicomisos tiene en sus componentes establecidos en los contratos con la fiduciaria en beneficio a ninguno de los 55 mil 800 trabajadores. Que no les mientan, que no los usen de escudo humano”, explicó Mier Velazco.



Por otra parte, Mier Velazco reconoció que sólo uno de los 14 fideicomisos, de cerca de 69 millones de pesos, ha sido reflexionado por la bancada obradorista en la Cámara de Diputados, pues fueron dialogados en con el grupo legislativo, pero esa cifra no se compara con los más de 10 mil millones de pesos que se reparten entre los altos mandos del Poder Judicial Federal.


nacho mier eliminacion fideicomisos poder judicial ley ingresos 2024


Ley de Ingresos 2024 es avalada en Comisiones, sube a Pleno para discusión


En cuanto a la Ley de Ingresos 2024, el dictamen fue aprobado por la Comisión de Hacienda y Crédito Público al obtener 23 votos a favor y 16 en contra. Ante ello el dictamen será turnado al Pleno de la Cámara de Diputados para su discusión y en su caso aprobación. La Iniciativa de la Ley de Ingresos de la Federación contempla ingresos por 9.06 billones de pesos.






Cabe resaltar que está iniciativa no tuvo ninguna modificación y su aprobación se realizó después de la comparecencia de los funcionarios de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. El dictamen fue aprobado con 23 votos a favor, 16 en contra y cero abstenciones. Se espera que sea hasta la discusión en el Pleno donde se discutan posibles modificaciones, ello a través de las diversas reservas que se presentarán.

Google News - Diario Cambio