Ignacio Mier Velazco, coordinador de la bancada de Morena en San Lázaro, adelantó que luego de la aprobación de la Ley de Ingresos 2024, lo que falta ahora es la aprobación del Presupuesto de Egresos del próximo año, por lo que su discusión arrancará el 4 de noviembre y se espera que sea votado en el Pleno de la Cámara de Diputados el 12 del mismo mes.
En rueda de prensa desde la Cámara de Diputados, Mier Velazco explicó que lo primordial en la Ley de Egresos de la Federación será privilegiar el bienestar de las familias mexicanas, a través del fortalecimiento económico a los programas sociales que apoyan a millones de familias en el país. A su vez, explicó que habrá un estimado de más de un billón de pesos que se dirigirá a las obras de infraestructura del país.
Y para todo ello, reiteró, es necesario contar con la infraestructura, por lo que en la Ley de Ingresos y el Presupuesto de Egresos se contemplan todos los servicios e inversiones para que las empresas puedan asentarse y la gente pueda acceder a empleos bien pagados.
De esta manera, el legislador poblano previó y adelantó que habrá certeza en México en que habrá dinero suficiente para impulsar el desarrollo en el país y el bienestar de las familias, por lo que se buscará garantizar que no haya algún tipo de rezago que merme la economía para el próximo año.
"Tengan la certeza de que va a haber el dinero suficiente para impulsar el desarrollo del país y el bienestar de las familias, vamos a impulsar en la Cámara de Diputados una estrategia para que no haya rezago el próximo año", agregó el coordinador de la bancada de Morena en San Lázaro.
El coordinador morenista, Ignacio Mier Velazco, adelantó que para el Presupuesto de Egresos la discusión iniciará en las comisiones de la Cámara de Diputados el próximo 4 de noviembre y podría ser debatido en el Pleno de la cámara e incluso ser aprobado por los diputados federales el 12 de noviembre.
Daniel Sandoval
@ODanielSandoval