Martes, 15 de Julio del 2025

Narra Aréchiga el drama de su persecución política: no podemos permitir que se repita

Viernes, 27 Octubre 2023 02:26
Narra Aréchiga el drama de su persecución política: no podemos permitir que se repita

Dijo que procedió jurídicamente contra la ex secretaria de Movilidad, Elsa Bracamonte, al asegurar que fue ella quien firmó los documentos para inculparlo de haber cometido el delito de uso indebido de funciones

Ricardo Juárez

@RicardoJuaAlma



El ex secretario de Movilidad y Transporte, Guillermo Aréchiga Santamaría declaró que no se puede permitir que otro gobierno genere presos políticos tal y como le sucedió a él durante la administración de Miguel Barbosa Huerta.




En entrevista con Juego de Troles de Diario CAMBIO el ex funcionario relató que vivió 367 días en el penal de San Miguel, después de que imputara por el delito de uso indebido de la función pública lo cual comprobó que era falso.




Guillermo Aréchiga informó que fue desde marzo del 2021 cuando la persecución en su contra comenzó, en este tiempo muchos le rumoraron que iba hacer encarcelado, sin embargo, él se mantuvo firme porque sabía que no debía nada, ni si quiera se había robado un solo peso.


El ex funcionario padeció varios procesos en contra, ya que narró que el delito por el que se le inculpaba fue infundado ya que lo querían procesar bajo un reglamento que no existía por lo que tuvo una protección judicial lo que le costó una nueva orden de aprehensión.


Ya en la cárcel, Guillermo Aréchiga reveló que no fue tratado con privilegios, si no como todos los presos que se encontraban con él, aunque también descartó haber recibido amenazas de muerte.



“Estuve 367 días para ser exactos, 367 días insisto, se me imputa por un delito que no cometí, uso indebido de la función pública, fundado en un reglamento que en ese momento no era vigente, que no existía y bueno se da la vinculación en estos términos, obtengo una protección del judicial federal y me entregan una nueva orden de aprehensión”, relató.



Incluso sentenció que fue atacado por todos lados incluso mediáticamente, quienes evidenciaron como fue escoltado para dejar la Secretaría de Movilidad, con un mega operativo solo para dañar su imagen.


Por ello, aseguró que estas prácticas no se deben repetir, pues siempre hay que actuar con congruencia y respetando la Ley, motivo que lo orilló a revelar todo el viacrucis que vivió desde febrero de 2022 a mazo del presente año.



“Actuar en congruencia en razón de la aplicación de la ley, insisto en el propósito de que esto no siga sucediendo y no le suceda a nadie más”, comentó.



Para finalizar, dijo que procedió jurídicamente contra la ex secretaria de Movilidad, Elsa Bracamonte, pues fue la que firmó los documentos donde se le inculpaba de haber cometido el delito de uso indebido de la función pública.

Google News - Diario Cambio