Ignacio Mier Velazco, coordinador de la bancada de Morena en San Lázaro, adelantó que el lunes 6 de noviembre será sometido a discusión el Presupuesto de Egresos 2024 y espera que se pueda aprobar en lo general, para que en lo que resta de la semana se puedan desahogar las más de 2 mil reservas que tendrá el dictamen.
@NachoMierV, coordinador de la bancada de #Morena en San Lázaro, adelantó que el lunes 6 de noviembre será sometida a discusión el #Presupuesto de Egresos 2024 pic.twitter.com/h2ywCyMxiX
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) October 29, 2023
En rueda de prensa, Mier Velazco explicó que seguramente mañana ya se tendrá el anteproyecto de la Ley de Egresos y que a más tardar el miércoles 1 de noviembre sea sometido a discusión y aprobado en la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados, para que el lunes 6 de noviembre suba al Pleno.
“Esperamos que pase al Pleno a más tardar el lunes 6 de noviembre, que se pueda votar el mismo 6 en la noche en lo general, para darle oportunidad a la Mesa Directiva, a que haga la agrupación, integración de las que seguramente serán más de 2 mil reservas”, detalló el morenista.
Espera entonces que lo que resta de la semana del 6 de noviembre se puedan desahogar las reservas y pueda darse luz verde al dictamen y que esté aprobado por la bancada de Morena y que esté en cuenta de todos los diputados.
No estoy nervioso por el retraso en resultados de Morena, asegura Nacho Mier
En otro tema, el coordinador morenista aseguró que no está nervioso por el retraso de la publicación de resultados para los nueve Coordinadores Estatales de la 4T, y aseguró que los 54 aspirantes que se midieron en las entidades conocían la importancia de la paridad de género en la definición de los candidatos que ocasionó el retraso en la fecha de entrega de resultados.
#Politikón | El diputado @NachoMierV aseguró que no hay nerviosismo por los resultados en la encuesta, y dijo que ya era sabida por todos, que la paridad de género es importante para el proceso de selección #Puebla pic.twitter.com/YPRM9QZGsj
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) October 29, 2023
“Primero no me afecta, cómo me va a afectar, pues ya se concluyó en Puebla el proceso de encuestas, y pues ya hay que esperar los resultados. Las razones ya se las dije, es tener a todos para poder determinar género, es evitar que se rompa lo que establece la convocatoria para la determinación de género”, aseguró.
A su vez, señaló que las encuestas ya concluyeron en Puebla, por lo que sólo es cuestión de que se ajusten los tiempos para que se den a conocer los resultados y que estén parejos con los que se otorguen en las otras ocho entidades de la República Mexicana.
Por otra parte, pidió comprensión a todos los aspirantes y a los medios de comunicación que están al tanto del proceso, ya que la Comisión Nacional de Elecciones fue prudente al solicitar más tiempo para entregar los resultados, y espera que estén en breve. Además, explicó que pensar de más no sería correcto, y también pidió no crear sospechas rebuscadas sobre el motivo del cambio de fecha.
De modo que las conjeturas y sobre explicaciones que se están gestando en Puebla son las mismas que están pasando en las otras ocho entidades que elegirán gobernador, por lo que afirmar que hay un solo estado que movió el proceso de los demás sería erróneo y podría generar confusión tanto con la militancia como con el público en general y los medios de comunicación.
Daniel Sandoval
@ODanielSandoval