El presidente de la Comisión de Derechos Humanos, Feliz Cerezo dejó ver qué impugnara nuevamente el cobro de parquímetros porque prevé que la Suprema Corte de Justicia de la Nación vuelva a declarar el cobro de los parquímetros Inconstitucional, al mencionar que las correcciones a las tarifas aprobadas por el Congreso local este 31 de octubre no atendieron la sentencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
Durante la sesión de este martes, Feliz Cerezo remitió un escrito al Congreso Local para advertir que los cambios del Ayuntamiento de Puebla se realizaron para que conocieran la resolución en su totalidad, es decir sin tener claro el fondo de la ilegalidad declarada por la SCJN.
🎥🔴 | La Comisión de @CDHPuebla envío al @CongresoPue una acción de Inconstitucionalidad para señalar que de aprobar la reforma de la Ley de Ingresos 2023 del @PueblaAyto nuevamente la @SCJN volvería a declarar inconstitucionalidad porque fue invalidado el artículo 57 mismo que… pic.twitter.com/ExKEBJfaZD
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) October 31, 2023
Ante esto, el escrito explicó que los diputados avalaron las modificaciones de la cuota establecida en el artículo 57 de la Ley de Ingresos 2023, mismo que dejó de existir una vez que la corte lo invalido, lo cual no se puede hacer.
“La sentencia de la SCJN aún no ha sido notificada, solo se notificaron los puntos resolutivos, por lo que no se conocen los argumentos de fondo de la SCJN por los que se declaró la invalidez del artículo 57 fracción XI de la Ley de Ingresos del Municipio de Puebla para el Ejercicio Fiscal 2023, por violación a los principios de seguridad jurídica y legalidad tributaria”, dijo.
Sin embargo, los diputados del PRI, Jorge Estefan Chidiac rechazó la carta al asegurar que nadie puede obligar al Congreso del Estado a generar acciones para el beneficio de los poblanos, por lo que será la SCJN quien defina que sucede.
A esto se le sumó el diputado del PAN, Eduardo Alcántara, quien señaló que la Corte deberá analizar los cambios y será ahí cuando tome una decisión por lo que ahora se deberán acatar los cambios.
La Comisión de Derechos Humanos fue quien emprendió la cancelación del cobro, debido a un amparo que generó al señalar que no había certeza del costo de parquímetros, pues no se especificaba si la hora o el día por estacionarse costaba 10 pesos o más, lo cual originó la invalidez el 11 de septiembre.

Ricardo Juárez
@RicardoJuaAlma