Ignacio Mier Velazco, coordinador de la bancada de Morena en San Lázaro, aseguró que el Presupuesto de Egresos de la Federación 2024, de más de 9 billones de pesos, debe garantizar el bienestar de todas las familias mexicanas, a través de la redistribución de la riqueza en los programas sociales.
Comenzamos la primera parte de análisis y discusión del Presupuesto 2024, una facultad exclusiva de la @Mx_Diputados. Como Grupo Parlamentario mayoritario (@DiputadosMorena) y con nuestros aliados de la Coalición Juntos Hacemos Historia (PT y PVEM) refrendamos el principio de la… pic.twitter.com/53DFQkEVdv
— Ignacio Mier Velazco (@NachoMierV) November 4, 2023
En la discusión del PEF 2024 en la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, Mier Velazco celebró el debate sobre los recursos que se asignarán a nivel federal el próximo año, y comentó que el presupuesto de egresos es un instrumento de redistribución de riqueza.
Esta redistribución se dirigiría a los programas sociales, que son parte importante de la agenda de la Cuarta Transformación, y por ello se debe de tener en claro cómo se va a dirigir para la sociedad mexicana.
“Nosotros siempre hemos pensado que redistribuir el ingreso a través de los programas sociales, beneficia no solamente a disminuir las desigualdades, a incrementar el bienestar social, sino también a reducir el número de pobres y algo que es importante en todas las regiones: que no se deprima el consumo”, señaló Mier Velazco.
Aunado a lo anterior, Mier Velazco agregó que la bancada está planteando canalizar en un artículo transitorio los recursos reintegrados a la Tesorería provenientes de los remanentes, economías presupuestales o recursos adicionales para constituir un fondo para la reconstrucción de Acapulco.
El presupuesto, dijo, se ajusta a lo establecido en la Ley de Ingresos, teniendo en el centro a la población, pues cerca del 71 por ciento se destina a invertir en la gente, incrementando los programas sociales.

Daniel Sandoval
@ODanielSandoval