Ignacio Mier Velazco, coordinador de la bancada de Morena, adelantó que este lunes sesionará el Pleno de la Cámara de Diputados para votar en lo general el Presupuesto de Egresos de la Federación 2024, que contempla más de 9 billones de pesos, y en lo que resta de la semana se desahogarán cerca de mil 800 reservas en lo particular.
Comenzamos la primera parte de análisis y discusión del Presupuesto 2024, una facultad exclusiva de la @Mx_Diputados. Como Grupo Parlamentario mayoritario (@DiputadosMorena) y con nuestros aliados de la Coalición Juntos Hacemos Historia (PT y PVEM) refrendamos el principio de la… pic.twitter.com/53DFQkEVdv
— Ignacio Mier Velazco (@NachoMierV) November 4, 2023
En entrevista, Mier Velazco previó que la aprobación del Presupuesto de Egresos de 2024 dejará consciencias tranquilas y la seguridad de que el país tendrá los recursos necesarios para garantizar el bienestar de la población y la reconstrucción de Acapulco.
“Mañana se vota el dictamen en lo general, seguramente habrá más de mil 800 reservas en lo particular, se reservan desde el proemio hasta la fecha en que fue firmado el dictamen y le vamos a dar tiempo a la Mesa Directiva para que sistematicen todas las reservas”, adelantó el líder morenista en la Cámara de Diputados.
El legislador poblano adelantó que posterior a la discusión del Presupuesto de Egresos 2024, el martes comenzará la presentación de reservas a las 10 de la mañana, pero como será un trabajo extenso se solicitará un receso para que la discusión quede pausada y se pueda continuar y culminar el desahogo de las reservas el miércoles, para que el jueves ya se tengan las reservas aprobadas para que pueda ser avalado el presupuesto en lo particular.
Aseguró que el pueblo de México puede estar tranquilo de que, a través del Presupuesto de Egresos 2024, se garantizará la estabilidad económica que necesita para salir adelante el próximo año; y detalló que se contempla una compensación de 7 mil 600 millones de pesos en infraestructura para las 32 entidades federativas, a fin de que les permita la rehabilitación de caminos y la construcción de vialidades intercomunitarios.
En cuanto a los ataques de la oposición sobre el armado del Presupuesto de Egresos 2024, Mier Velazco detalló que se contempla el Programa de Emergencias de 61 mil millones de pesos, y esa cantidad es un monto que de por sí ya estaba reservado, sin embargo, la oposición sólo ve ignorancia en el tema de los damnificados por el huracán Otis y ocupan el tema para desacreditar a la oposición.
Por otra parte, el morenista reconoció que en el caso del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación se realizará una revisión en el marco de las próximas elecciones federales, pues serán elegidos más de mil 400 ayuntamientos, se renovarán 20 congresos estatales y de todo el Poder Federal.

Daniel Sandoval
@ODanielSandoval