Con 39 votos a favor, el Pleno del Congreso del Estado aprobó la Ley de Movilidad para el estado de Puebla. Esto contempla que los automovilistas estarán obligados a contratar seguros vehiculares, implica el retiro de licencia hasta por 10 años por conducir en estado de ebriedad y establece que cualquier automovilista que dañe la infraestructura peatonal, ciclista o una señalética pagará más de 7 mil pesos como sanción.
#Politikón | Por unanimidad el Pleno del @CongresoPue aprobó la Ley de Movilidad y Seguridad Vial del Estado de #Puebla con la cual se busca prevenir siniestros viales y asegurar una movilidad segura en las calles #LeyManu @LupitaLeal @silvia_tanus pic.twitter.com/65NSKQ5cxL
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) November 16, 2023
Esta aprobación se llevó a cabo gracias al esfuerzo de la diputada Silvia Tanús, la panista Guadalupe Leal y el morenista Roberto Solís del Valle. La Ley está enfocada en reconocer a Manuel Vara Zenteno, quien falleció al ser atropellado por un transporte público, por lo que se nombró Ley Manu.
Dentro de los artículos, destaca el capítulo III de las sanciones en su artículo 142, que establece que las autoridades estatales competentes sancionarán con multa de 20 a 40 UMAS, es decir, de 2 mil 74 pesos a 4 mil 149 pesos, a las personas conductoras de vehículos motorizados que no cuenten con seguro de responsabilidad vigente que garantice el pago de daños a terceros.
Asimismo, el artículo 143 menciona que las personas que obstruyan, limiten, dañen, deterioren o destruyan la infraestructura peatonal, la nomenclatura o señalización vial, así como la infraestructura ciclista, serán sancionadas con una multa de 40 a 70 UMAS, equivalente a 4 mil 149 pesos a 7 mil 261 pesos.

Ricardo Juárez
@RicardoJuaAlma