El Congreso de Puebla recibió la iniciativa por la cual el gobernador, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, busca que Ciudad Modelo sea reactivada, luego de que en septiembre de 2019 fue suprimida. El dictamen propone otorgarle a la Junta de Gobierno atribuciones para desincorporar bienes inmuebles del dominio público.
De esta manera, el actual Gobierno Estatal buscará eliminar el decreto que envió el ex gobernador, Miguel Barbosa Huerta, en septiembre de 2019 para extinguir Ciudad Modelo que fue creada durante la administración de Rafael Moreno Valle.
La iniciativa contempla tres reformas a dos artículos del Decreto del Congreso de Puebla por el que se crea el Organismo Público Descentralizado denominado Ciudad Modelo. En cuanto a los cambios del artículo 18 se encuentran: desincorporar del dominio público los bienes inmuebles propiedad del Organismo que no están destinados al servicio público.
Además, se busca autorizar la enajenación, permuta, donación o cualquier acto de dominio sobre bienes del dominio privado del Organismo. Mientras que en el artículo 20 se propone someter a autorización de la Junta de Gobierno, la desincorporación de bienes inmuebles, así como proponer a este ente la enajenación de cualquier acto de dominio sobre bienes de dominio privado.
Por otra parte, en los considerandos de la iniciativa se propone otorgar atribuciones al Director General del Organismo para que sea él quien proponga los acuerdos de desincorporación correspondientes a la Junta de Gobierno y una vez que el órgano de gobierno los desincorpore del dominio público y autorice su enajenación sea el Director General el encargado de suscribir los instrumentos jurídicos.
Ciudad Modelo fue un proyecto morenovallista cancelado por el barbosismo
El proyecto de Ciudad Modelo vio luz durante la administración de Rafael Moreno Valle, el cual abarcó los municipios San José Chiapa, Nopalucan, Rafael Lara Grajales, Mazapiltepec y Soltepec, con el fin de desarrollar la actividad de la región tras el arribo de la planta de Audi en 2016. El proyecto contemplaba la instalación de clínicas de salud, escuelas, universidades, parques, unidades habitaciones por una inversión de 1,619.70 millones de pesos.
Sin embargo, luego de que en 2017 la iniciativa para la creación de Ciudad Modelo fuera aprobada por el Congreso de Puebla, en septiembre de 2019, el Congreso de Puebla, bajo la tutela de Gabriel Biestro Medinilla, recibió y aprobó la iniciativa de Barbosa Huerta para eliminar el dictamen. Ahora, en diciembre de 2023, el gobernador Sergio Salomón busca reactivar Ciudad Modelo.

Daniel Sandoval
@ODanielSandoval