Martes, 09 de Septiembre del 2025

Riestra arrincona al director del IMSS: Zoé promete entregar el nuevo San Alejandro en 8 meses

Martes, 12 Diciembre 2023 01:11
Riestra arrincona al director del IMSS: Zoé promete entregar el nuevo San Alejandro en 8 meses

El panista enlistó todos los problemas que vive Puebla en tema de salud como la falta de camas, las plagas que viven los poblanos en los centros de salud y falta de hospitales dignos

Ricardo Juárez

@RicardoJuaAlma



El diputado federal del PAN, Mario Riestra Piña arrinconó al director nacional del IMSS, Zoe Robledo al cuestionar y exhibir las deficiencias que existen en los centros de salud de Puebla y el retraso de la construcción del nuevo hospital de San Alejandro, por lo que el funcionario federal prometió que se concluye en agosto de 2024, es decir en 7 meses, cuando en los últimos 5 años no han avanzado ni el 20 por ciento en las obras


Este lunes Zoe Robledo, director del Instituto Mexicano del Seguro Social, compareció ante las comisiones unidas de Seguridad Social y Salud de la Cámara de Diputados y el funcionario fue cuestionado por el diputado del PAN, Mario Riestra, quién le pidió la fecha en que quedará finalizado el hospital de San Alejandro.






Asimismo, el panista enlistó todos los problemas que vive Puebla en tema de salud como la falta de camas, las plagas que viven los poblanos en los centros de salud, como las chinches, ratas, cucarachas, falta de hospitales dignos entre otros.



“En el estado de Puebla está mucho más lejos de lo que está a nivel nacional, el IMSS en muchos centros de salud se ha convertido en una máquina de sufrimiento, hemos reportado chinches, ratas, centros de salud sin agua y otras cuestiones”, dijo.



Mario Riestra señaló que esto no se trata de un discurso político sino de un tema de realidad que padecen cientos de miles de poblanos, lo cual deja que no hay humanismo en el sistema de salud.


Sin embargo, Zoe Robledo tan solo se enfocó en explicar el tema de San Alejandro, señalando que su falta de construcción se debe al paro mundial por la pandemia y al edificio que compró el IMSS al sector privado en tiempos de Peña Nieto, en el cual jamás se realizó obra.


Asimismo, agregó que existe un problema en donde se construye el hospital San Alejandro, pues hay un terreno complejo que retrasan las obras que al momento están en un 18 por ciento de avance.



 “No somos ajenos a la realidad de la pandemia, pero en todo lo entramado no empezó a partir de lo que pasó con San Alejandro, de un hospital que se compró en obra negra y no podrá ser utilizado, a la suma de eso de 180 camas. Se registra un 18.6 por ciento de avance y se sabe que encontraron un terreno complejo para la construcción, pero tenemos el compromiso que quede en agosto de 2024”, dijo.



Asimismo, Zoe Robledo detalló que en este nuevo hospital se contará con 30 especialidades,  mil 774 médicos de los cuales 364 serán especialistas que atenderán las 180 camas.


Asimismo, el director del IMSS anunció que en Amozoc ya fue donado un predio para la construcción del hospital de Amozoc, por lo que ya comenzarán los trabajos para generar la obra.


Por ello, Mario Riestra le pidió a Zoe Robledo que le dé a conocer la fecha en que inician los trabajos para la construcción del hospital de Amozoc



“Hoy Puebla está mal, tenemos 60 mil derechohabientes más de los que teníamos y el número de camas no atienden, para los poblanos es muy importante, se perdieron 4  meses de estudios médicos”, agrego.


Google News - Diario Cambio