Las Comisiones Unidas de Gobernación y Procuración de Justicia avalaron la reforma al Poder Judicial enviada por el Ejecutivo. Por lo tanto, subirá al Pleno este viernes 15 de diciembre para ser sometida a discusión. Entre los cambios, destaca la creación de 4 nuevas salas al interior del Tribunal de Justicia Administrativa.
🎥🙋♂️ | Las Comisiones Unidas de Gobernación y Procuración de Justicia avalaron la reforma al Poder Judicial enviada por el Ejecutivo, por lo que subirá a Pleno este viernes 15 de diciembre para ser sometida a discusión, entre los cambios destacan la creación de 4 nuevas salas al… pic.twitter.com/9XCqCKblvK
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) December 13, 2023
En la sesión de este miércoles, con la presencia del Consejero Jurídico del Gobierno Estatal, Jonathan Ávalos Meléndez, avalaron el dictamen. Entre las cosas que destacan está la incorporación de más magistrados en diferentes salas del Poder Judicial, debido a la demanda de solicitud de amparos del fuero común.
“Al analizar el funcionamiento y la cantidad de asuntos tanto de la Sala Constitucional como del Tribunal de Justicia Administrativa, particularmente la Sala Especializada en Materia Administrativa, se decidió incorporarles al Tribunal de Justicia Administrativa”, explicó.
En este sentido, recordó que con las renuncias de Carlos Palafox Galeana y Alberto Miranda Guerrero, se pretende cubrir las vacantes en otras salas. Además, detalló que se debe esperar a ver cómo se va a acomodar el presupuesto para el próximo año, ya que el del Poder Judicial de Puebla es uno de los montos más bajos a nivel nacional.
“La Sala Constitucional contaba con cinco magistrados. Actualmente, se integrarán al tribunal siendo una Sala Especializada en Materia Constitucional, quedándose únicamente con tres magistradas y magistrados. Entonces, nos quedarían dos magistrados volando, por decirlo así. De esta forma, recordarán la renuncia de dos magistrados. Estos dos magistrados de la extinta Sala Constitucional, para convertirse en Sala Especializada en Materia Constitucional, se sumarán a una de esas vacantes”, indicó Silva Ruíz.

Daniel Sandoval
@ODanielSandoval