La Reforma al Poder Judicial enviada por el Gobierno del Estado será discutida en el Pleno del Congreso este viernes, toda vez que las comisiones de Gobernación y Procuración de Justicia aprobaron el dictamen en el que destaca que el Poder Judicial quedará con tres órganos y en la Sala de Justicia Administrativa se incorporará la cuarta para desahogar todo el trabajo del órgano.
🎥🙋♂️ | Las Comisiones Unidas de Gobernación y Procuración de Justicia avalaron la reforma al Poder Judicial enviada por el Ejecutivo, por lo que subirá a Pleno este viernes 15 de diciembre para ser sometida a discusión, entre los cambios destacan la creación de 4 nuevas salas al… pic.twitter.com/9XCqCKblvK
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) December 13, 2023
En la sesión de este miércoles, y con presencia del Consejero Jurídico del Gobierno Estatal, Jonathan Ávalos Meléndez, avalaron el dictamen, entre las cosas que destacan es la incorporación de más magistrados en diferentes salas del Poder Judicial, debido a la demanda de solicitudes del fuero común. En este sentido, la Sala Constitucional será removida al Tribunal de Justicia Administrativa, por lo que el Poder Judicial se quedará con tres órganos.
“Al analizar el funcionamiento y cantidad de asuntos tanto la Sala Constitucional como el Tribunal de Justicia Administrativa, particularmente la Sala Especializada en Materia Administrativa, se decidió incorporarles al Tribunal de Justicia Administrativa”, explicó la presidenta de la Comisión de Gobernación, Mónica Silva Ruíz.
En el documento se establece que la Sala Especializada en Materia Constitucional se integrará por tres magistrados y magistradas, que serán elegidos por el voto de la mayoría del Pleno del Consejo de la Judicatura, de entre los integrantes del Tribunal Superior de Justicia del Poder Judicial
“La Sala Especializada en Materia Constitucional tendrá carácter permanente, gozará de autonomía de jurisdicción en la resolución de los asuntos de su competencia, y será garante y custodia de esta Constitución; se integrará por tres Magistradas y Magistrados, que serán elegidos por el voto de la mayoría del Pleno del Consejo de la Judicatura, de entre los integrantes del Tribunal Superior de Justicia del Estado”, se lee en el documento.
El viernes se discute en Pleno reactivación de Ciudad Modelo tras aval en comisiones
Por otra parte, la otra iniciativa que mandó el gobernador, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, fue la de la reactivación de Ciudad Modelo, luego de que en septiembre de 2019 fue suprimida. El dictamen propone otorgarle a la Junta de Gobierno atribuciones para desincorporar bienes inmuebles del dominio público. El dictamen será discutido este viernes.

Daniel Sandoval
@ODanielSandoval