Audi y el sindicato no llegaron a un acuerdo para aumentar 11 por ciento directo al salario y seis más en prestaciones, por lo que ahora tendrán que iniciar una negociación en el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral en la Ciudad de México, supervisada por esta instancia.
El líder sindical Cesar Orta detalló a Grupo Imagen que solo hubo negativas de la empresa para otorgar el aumento que se acordó en las asambleas divisionales, que consistía en el 17 por ciento generalizado al salario.
En este sentido, el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral será el encargado de mediar esta negociación, pues con la reforma laboral es necesario que haya una autoridad presente al momento de realizar estas negociaciones.
Hay que recordar que en la negociación de hace un año el pliego petitorio solicitaba el 18 por ciento de aumento directo al salario, sin embargo terminó siendo 9.4 directo al salario y 2.6 a prestaciones, además de un bono que fue pagado en mayo.
Está casa editorial detalló el sentir de la base trabajadora en donde desconocían lo que iba a ocurrir con el incremento salarial, pues temían que de nueva cuenta el sindicato fuera omiso con el incremento salarial.
Hace un año, durante la negociación del SITIAVW y la armadora alemana fue necesario pedir una prórroga para evitar el emplazamiento a huelga y después terminaron por aprobar el incremento antes mencionado.
Y es que en caso de no llegar a un acuerdo entre ambas partes o solicitar una prórroga en el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral el emplazamiento a huelga está programado para el primer día del 2024.

José Alberto Pérez
@Josealberto_5