En el marco de la conclusión de las actividades que realiza la Corresponsalía Puebla del Seminario de Cultura Mexicana como parte de su programa de trabajo 2023, se llevó a cabo una reunión con las y los integrantes de la misma, para dar cuenta de las actividades realizadas y delinear las estrategias para la segunda mitad del mismo.
Acompañado de Enrique Glockner, secretario de Cultura, David Villanueva presenta actividades y proyectos del Seminario de Cultura Mexicana corresponsalía #Puebla qué realizarán el próximo 2024 pic.twitter.com/ODZicdLjNz
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) December 15, 2023
El evento contó con la participación del Presidente de la Corresponsalía Puebla del Seminario de Cultura Mexicana, David Villanueva, del Vicepresidente, José Lazcarro y del Secretario, Miguel Pérez Maldonado; del secretario de Cultura del Estado, Enrique Glockner, del director del Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla, Fabián Valdivia.
Adicionalmente, estuvieron presentes Dalia Monroy, Fritz Glockner, Jorge David Cortés, Jaime Cañedo, Sary Haddad, Anel Nochebuena, Judith Tiburcio, Oscar Tendero, Elvira Ruiz, Juan Carlos Fernández Jasso, José Carlos Bernal, Ernesto Cortés, Mariano Morales, Ángel Cerlo, Laurence Le Bouhellec, Gabriel Senderos y Pedro Mauro Ramos, entre otras personalidades.
En su oportunidad, el Presidente de la Corresponsalía Puebla, David Villanueva, destacó que la suma de esfuerzos y capacidades por parte de cada una de las y los integrantes de dicha corresponsalía, permitió impulsar la difusión del quehacer cultural en el estado.
El doctor David Villanueva envió un cordial y respetuoso saludo al Gobernador del Estado, Sergio Salomón Céspedes, en el marco de su primer informe de gobierno, en el cual se hizo patente las acciones culturales desarrolladas durante este año.
Asimismo, invitó a las y los participantes a que en el año 2024 se dé continuidad a las estrategias y acciones que permitan fortalecer la cultura y sus diversas expresiones en Puebla; además de sumar esfuerzos con el Consejo Directivo Nacional de dicho seminario, a la par de construir puentes de comunicación y paz con la sociedad poblana, a través de las expresiones artísticas y científicas que desarrollan las y los integrantes de la corresponsalía.
En su intervención, el Secretario de Cultura del Gobierno del Estado, Enrique Glockner, destacó la relevancia que tiene el Seminario de Cultura Mexicana y en particular de la Corresponsalía Puebla, como motor que permite fomentar el cuidado y la difusión de la riqueza cultural en nuestro estado. A la par de destacar el trabajo que se realiza desde la propia dependencia y el liderazgo del Gobernador del Estado.
Como parte de los trabajos de la sesión, se analizaron los resultados alcanzados durante el 2023 y se delinearon las pautas a seguir para el próximo año, el cual implicará un mayor trabajo coordinado.
Finalmente, la reunión dio pauta para reflexionar sobre la larga historia del Seminario de Cultura en Puebla; dado que el cronista Pedro Mauro Ramos dio a conocer cómo a lo largo de casi 80 años este seminario ha trabajado de la mano con importantes personalidades en la historia de la cultura poblana, como lo han sido Héctor Azar y Pedro Ángel Palou. Cabe resaltar que esta historia de la Corresponsalía de dicho Seminario se sigue escribiendo y dando frutos.

Redacción
@Diario_Cambio