Viernes, 05 de Septiembre del 2025

Congreso aprueba Ley de Egresos del estado por 121 mil 468 millones (VIDEOS)

Lunes, 18 Diciembre 2023 01:20
Congreso aprueba Ley de Egresos del estado por 121 mil 468 millones (VIDEOS)

La Ley de Ingresos del Ayuntamiento de Puebla fue aprobada pese a que ésta violó la Ley de Movilidad por el cobro del biciestacionamiento

Ricardo Juárez

@RicardoJuaAlma



El Pleno del Congreso local aprobó la Ley de Egresos del Estado de Puebla para el ejercicio fiscal 2024, que asciende a 121 mil 468 millones de pesos, además avaló la Ley de Ingresos del Ayuntamiento de Puebla, pese a que esta violó la Ley de Movilidad por el cobro del biciestacionamiento.


El pasado jueves los diputados tuvieron una larga sesión por la discusión de diversas iniciativas de Ley como la de reformar el Poder Judicial, aprobar las leyes de Ingresos de 43 municipios, además del presupuesto para los poblanos en 2024.




Sin embargo, las discusiones más largas se dieron en la aprobación del Presupuesto de la Ley de Egresos del gobierno del estado de más de 121 mil 468 millones de pesos, la cual tuvo reasignaciones.




De acuerdo con el diputado, Fernando Sánchez Sasia la reasignación de los más de 566 millones de pesos se destinarán a rubros como: el fortalecimiento de mecanismos para el saneamiento del sistema de pensiones, el Programa de Bienestar para las Personas con Discapacidad, atención de siniestros agroclimáticos en el campo poblano, fortalecimiento de salarios de los policías, atención de la Declaratoria de Alerta de Violencia de Género, impulso a micro, pequeñas y medianas empresas.


En este sentido, el diputado señaló que el Presupuesto de Egresos 2024 obedece a una búsqueda para asentar las políticas públicas con visión de equidad social, progreso y respeto a los derechos humanos.



“Se sustenta en una base técnica que procura preservar el balance presupuestario sostenible, a fin de contribuir a la estabilidad de las finanzas públicas del Estado, que tienen como  propósito consolidar los logros obtenidos y seguir concretando los objetivos del Plan Estatal de Desarrollo 2019-2024, para el bienestar de la sociedad poblana”, afirmó el diputado.



Por su parte, la diputada Tonantzin Fernández Díaz externó su apoyo al dictamen que permite reasignar 136 millones de pesos para el Programa de Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad, “que cambiará la vida de las y los poblanos”.


Sin embargo, las diputadas panistas Nancy Jiménez Morales y Mónica Rodríguez Della Vecchia presentaron reservas, en materia de salud al señalar que 8 mil millones de pesos para este sector solo complicarán la situación que ya se está viviendo.


En otro momento de la sesión, se aprobaron las Leyes de Ingresos de 43 municipios, entre ellas la del Ayuntamiento de Puebla, misma que contiene el cobro del biciestacionamiento a pesar de que esta viola la Ley de Movilidad.




La diputada Guadalupe Leal, pidió que este concepto se eliminara para evitar que los diputados entren en un desacato, sin embargo, sus compañeros la ignoraron y votaron a favor de la misma.


De igual manera se aprobaron reformas a diversas disposiciones del Decreto del Honorable Congreso del Estado, por el que crea el Organismo Público Descentralizado denominado “Ciudad Modelo”, con la finalidad de que su Junta de Gobierno cuente con las atribuciones necesarias, que les permita desincorporar bienes inmuebles de dominio público cuando no existan razones que impongan la necesidad de conservarlos o cuando se justifique plenamente la necesidad del acto, por la importancia del fin al que se vayan a destinar.


Así como conceder a la Junta de Gobierno del Organismo Público Descentralizado la capacidad de autorizar las actas de dominio respectivo sobre los bienes de dominio privado.


Asimismo, las y los diputados de la LXI Legislatura avalaron el dictamen con minuta de decreto, por el que se reforman diversas disposiciones del Código Fiscal y Presupuestario para el Municipio de Puebla.

Google News - Diario Cambio