Después de algunas horas de manifestación, integrantes de Alianza Mexicana de la Organización de Transportistas (Amotac) liberaron la autopista México-Puebla tras llegar a un acuerdo con el gobierno del estado.
La mañana del lunes 8 de diciembre integrantes de la Amotac se manifestaron en la autopista México-Puebla, a la altura del entronque y el puente de La María por la falta de seguridad en las carreteras y pistas que circulan por territorio poblano.
#Entérate | Miembros de la AMOTAC se manifiestan sobre el carril de baja de la Autopista #México #Puebla altura de la María, en protesta por la inseguridad y los abusos recibidos por parte de autoridades de los 3 niveles de Gobierno, acusando extorsión y amedrentamiento en… pic.twitter.com/lzFgGyc8hj
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) January 8, 2024
En entrevista para Diario CAMBIO, Andrés Martínez, delegado estatal de la Amotac en Puebla explicó que esta manifestación no fue únicamente para mostrar su inconformidad con la inseguridad, pues, señaló que algunos de sus agremiados han sido hostigados, acosados y violentados por elementos de las policías municipales de diferentes demarcaciones de la entidad.
Indicó que entre las demarcaciones donde los transportistas se sienten más inseguros por la violencia y autoridades municipales son: Puebla, Tlatlauquitepec, Acajete, San Martín Texmelucan, Atlixco, Izúcar de Matamoros, Coronango y Cuautlancingo.
Por ello, luego de algunas horas de manifestación, los transportistas se reunieron con Omar Álvarez Arronte, titular de la Secretaría de Movilidad y Transporte estatal, así como con autoridades de Puebla capital para buscar una solución a sus peticiones.
Andrés Martínez informó que derivado de esta reunión pactaron una serie de acuerdos que serán ratificados el día de mañana por la Secretaría de Gobernación (Segob) estatal, por lo que decidieron levantar la manifestación confiando en la voluntad de las autoridades estatales por resolver el conflicto.
Reveló que entre los acuerdos pactados con la autoridad estatal está la instalación de ventanillas de denuncias contra funcionarios públicos en los diferentes municipios de la entidad, así como reforzar la seguridad en las carreteras y autopistas poblanas.
Incluso, aseguró que Omar Álvarez les presentó un decreto que emitirá en próximos días el gobierno del estado respecto al servicio de grúas, mismo que afirmó, beneficiará a la sociedad.
🎥🚧 | Integrantes de la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas (#Amotac) levantaron la manifestación que mantenían en la autopista México-Puebla tras llegar a acuerdos con el gobierno del estado. pic.twitter.com/dKNxF2aQ8F
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) January 8, 2024
Por lo anterior, los integrantes de la Amotac decidieron levantar su manifestación que sostuvieron alrededor de seis horas en los carriles de baja de la Autopista México-Puebla, aunque adelantaron que de no ser respetados los acuerdos organizarán una nueva protesta el jueves 18 de enero.
"Ya tuvimos dos mesas de diálogo, ya tuvimos unos acuerdos y convenios ya generados con el municipio de Puebla, ahorita de momento nos vamos a levantar, por el momento vamos a creer en su palabra".
Cabe señalar que el último robo a transportistas en el estado se registró el pasado 4 de enero en la autopista Puebla-Orizaba entre los municipios de Acatzingo y Palmar de Bravo, donde un comando armado atracó a un tráiler que se dirigía al estado de Veracruz.

Jesús Arróniz
@JesusArronizSan