El gobernador Sergio Salomón Céspedes acompañado del director del Politécnico Nacional Arturo Reyes Sandoval colocaron la primera piedra de la construcción del Centro de Innovación e Integración de Tecnologías Avanzadas (CIITA) con lo que se busca consolidar la educación científica y el desarrollo tecnológico en el estado.
Durante su discurso, el gobernador mencionó que la construcción del CIITA es un acontecimiento histórico, pues será el inicio para cambiar la vida de muchos poblanos, ya que se traerá la formación académica para garantizar el crecimiento comercial y productivo y acabar con las brechas de desigualdad.
#Entérate | El gobernador @SergioSalomonC puso en marcha la construcción del Centro de Innovación e Integración de Tecnologías Avanzadas del @IPN_MX en San José Chiapa, con una inversión de 400MDP #Puebla pic.twitter.com/4Vce4nKEW8
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) January 15, 2024
Asimismo, el gobernador mencionó que habrá mejoras en la productividad de muchos rubros y puso como ejemplo al sector mezcalero, mediante la transferencia de conocimiento y tecnología para generar productos de alto valor agregado, así como enseñar y fomentar su inserción en los mercados nacionales e internacionales.
Finalmente, el gobernador mencionó que durante su administración se busca realizar este tipo de obras que trascenderán en el tiempo, beneficiando a todas las generaciones de poblanos y poblanas en un futuro.
#Entérate | El gobernador @SergioSalomonC inauguró el inmueble temporal del Centro de Innovación e Integración de Tecnologías Avanzadas del @IPN_MX en San José Chiapa #Puebla pic.twitter.com/BNdXXTnFD3
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) January 15, 2024
En cuanto a la construcción, se realizará con la inversión de 400 millones de pesos y estará lista en ocho meses, pues consta de áreas para laboratorios, oficinas administrativas, servicios, estacionamiento, vialidades, explanadas y espacios verdes, con el sello de ofertar espacios de inclusión, sustentabilidad y medio ambiente.
IPN confirma apertura de campus en la capital
Por otra parte, el director del Politécnico Nacional Arturo Reyes Sandoval anunció que en colaboración del gobierno de Puebla en la entidad se instalarán un campus para vocacional, es decir, preparatoria y una unidad universitaria, mismos que se van a ubicar en la capital poblana.
Posteriormente, en entrevista el director del Instituto Politécnico Nacional detalló que la unidad vocacional podría dar cabida entre dos mil y cuatro mil estudiantes, mientras que la universitaria serían hasta tres mil 500 estudiantes.
🎥🔴 | El director del Politécnico Nacional Arturo Reyes Sandoval anunció que en colaboración del @Gob_Puebla en la entidad se instalarán un campus para vocacional y una unidad universitaria, mismos que estarían en la capital poblana. pic.twitter.com/NrWGzRG4gC
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) January 15, 2024
“De acuerdo a los resultados, el mejor sitio para iniciar una vocacional, que es preparatoria con tecnología, es en la ciudad de Puebla, hemos estado con el gobernador analizando diferentes lugares en donde pueda estar y no solo para una vocacional, sino también una unidad universitaria”, dijo.

José Alberto Pérez
@Josealberto_5