Orientada a priorizar las necesidades de los usuarios, el gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes Peregrina anunció una nueva reforma a la Ley del Notariado, abordando la modificación de 76 artículos con el propósito de mejorar la calidad y transparencia de los servicios notariales en el estado.
La iniciativa fue anunciada por el gobernador, Sergio Salomón Céspedes el pasado sábado, pero fue explicada este lunes por el Consejero Jurídico del gobierno, Jonathan Ávalos. Este enfoque pone al usuario en el centro de atención y refleja una respuesta detallada a las demandas de la sociedad.
🎥🔴 Se someterá a consideración del Congreso de #Puebla una nueva reforma sustancial a la Ley del Notariado, enfocada al usuario señaló el Consejero Jurídico, Jonathan Ávalos. pic.twitter.com/pMekeE08x4
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) January 22, 2024
El Ejecutivo indicó que buscarán trabajar en comunión con el sector notarial, y aquellos que cumplan con su trabajo recibirán respaldo y reconocimiento, pero aquellos que no, se atendrán a la aplicación de la ley.
Sin embargo, precisó que no buscará la persecución ni criminalización, sino brindar claridad y certeza jurídica.
En su intervención, el titular de la Consejería Jurídica, Jonathan Ávalos, explicó que se reformarán 76 de los 299 artículos de la Ley del Notariado, centrándose en mejorar el servicio notarial para las personas que lo reciben. Añadió que la propuesta se basa en la opinión del Colegio de Notarios y contempla la capacitación constante de titulares y el control estatal sobre las notarías para garantizar certeza jurídica.
La reforma no se limitará a la capacidad jurídica o técnica, sino también establecerá requisitos de capacidad material, humana, técnica y tecnológica para adaptarse a las cambiantes necesidades de la sociedad.
Como parte de los primeros inicios a esta reforma se realizarán mesas de trabajo con el Congreso del Estado para discutir los detalles, para posteriormente presentarla en el Pleno del Poder Legislativo.
Cabe mencionar que, el exgobernador, Miguel Barbosa reformó también esta misma ley, para flexibilizar los requisitos para obtener el nombramiento de notario, pasando de 12 a 6 meses el tiempo de las prácticas notariales.

Mariana Camarillo
@Mariana_CLopez