La primera huelga en la planta armadora de Audi estalló este miércoles, la cual no tiene fecha para ser levantada, toda vez que el líder del Sindicato Independiente de Trabajadores dijo que no aceptarán que la empresa les dé un aumento de al menos dos dígitos.
En punto de las 11:00 horas cerca de 800 trabajadores sindicalizados dejaron sus lugar de trabajo, tras el sonido de una sirena que tocó el líder sindical, Cesar Orta que indicaba el paro total de labores, los motivos, el rechazo del aumento salarial del 15.5 por ciento de AUDI México.
#Entérate | Integrantes del Sindicato de @AudideMexico y trabajadores de la empresa comienzan a preparar las banderas rojinegras ante el inminente arranque de la #Huelga en la planta armadora #Puebla pic.twitter.com/hUZvFLFxMI
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) January 24, 2024
Al grito de “Somos obreros no limosneros” los trabajadores salieron de la planta y dejaron claro que no iban a permitir que esta situación continuara, ya que son ellos quienes diariamente laboran.
#Entérate | Al grito de "¡Somos obreros, no limosneros! " trabajadores de @AudideMexico junto a su líder sindical Cesar Orta arrancan #Huelga en la Planta Armadora de San José Chiapa #Puebla pic.twitter.com/uyz3LrrJmm
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) January 24, 2024
El trabajo de los tres turnos genera aproximadamente 750 vehículos que se dejarán de fabricar hasta que los trabajadores retiren las banderas rojas con negro de Audi en señal de Huelga laboral un hecho que en este lugar no se había presentado desde hace siete años cuando se instaló la planta armadora.
#Entérate | Tras fallar los acuerdos entre empresa con el Sindicato de Trabajadores de @AudideMexico y el estallamiento de la #Huelga, se lleva a cabo la primera guardia hasta las 6:00 pm, en el acceso principal de la Planta Armadora #Puebla pic.twitter.com/FTJXGRNAYo
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) January 24, 2024
Empresa alargó las negociaciones
El líder del sindicato independiente de trabajadores de Audi, Cesar Orta explicó que fue el 23 de enero cuando la empresa realizó dos movimientos de incremento de sueldo con el objetivo de llegar a un acuerdo, el primero fue un crecimiento de 5 por ciento de su salario y en prestaciones el 1.5 lo cual deja un total del 6.5 por ciento
🎥🔴 | Así lo dijo el líder del sindicato, César Orta, no bajaran su propuesta salarial del 15.5 por ciento. pic.twitter.com/KfvPnt6DoE
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) January 24, 2024
No obstante, los trabajadores no aceptaron este aumento, pues los trabajadores solicitaron un 15.5 por ciento, es decir 10 por ciento para su salario y un 5.5 por ciento de prestaciones.
“Desafortunadamente se perdieron muchas semanas de platica con una exigencia de la empresa de tener una revisión multianual”, dijo.
Por ello manifestó que no van a conformarse con obtener este 6.5 por ciento de aumento salarial, por lo que solo aceptarán volver a su trabajo si es que les dan un aumento de dos dígitos porcentuales para su salario.
“Esto es una negociación, tener la madurez de sentarse y darle solución a este conflicto, pues esperamos que la empresa tenga madurez en ese sentido yo creo que sí y los trabajadores no van aceptar un aumento menor de dos dígitos”, comentó.
Mientras la empresa y los trabajadores no llegan a un acuerdo las labores no van a continuar, por lo que 750 unidades diarias generadas se van a perder en los próximos días, por lo que 800 trabajadores eventuales no van a trabajar.
Audi cuenta con 4 mil 159 trabajadores entre los cuales hay personal de confianza, eventuales y de emergencia, sin embargo, todos van a parar excepto los últimos ya que deben estar al cuidado de las maquinas.
#Entérate | Dando las 11:00 arrancó la #Huelga en @AudideMexico con la colocación de las banderas rojinegras en los accesos de la planta armadora #Puebla pic.twitter.com/T4No4f3lOj
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) January 24, 2024

Ricardo Juárez
@RicardoJuaAlma