Martes, 02 de Septiembre del 2025

Ruta 4 será operada también por ADO; se prevé que pasaje sea de 7.50: Omar Álvarez

Martes, 30 Enero 2024 01:51
Ruta 4 será operada también por ADO; se prevé que pasaje sea de 7.50: Omar Álvarez

Las obras de esta Línea Metropolitana iniciarán el 12 de febrero y concluirán el 11 de mayo, en este tiempo también se adecuará el Boulevard Carlos Camacho Espíritu, en el tramo del Periférico Ecológico a Xilotzingo

Mariana Camarillo

@Mariana_CLopez



La implementación de la Línea 4 de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA) beneficiará hasta 25 por ciento la economía de los usuarios del transporte público que se trasladan por el Periférico Ecológico, aseguró el secretario de Movilidad y Transporte de Puebla, Omar Álvarez Arronte, quien señaló que actualmente se trasladan 40 mil personas por esta vía, entre estudiantes y trabajadores.


El funcionario estatal detalló que los gastos diarios de los usuarios se reducirán considerablemente debido a que actualmente pagan hasta 80 pesos diarios por traslados en taxis piratas. Por lo que la operación de la Línea 4, ofrecerá tarifas más bajas, y con ello, se espera que la demanda irregular disminuya.






Álvarez Arronte manifestó que se prevé que el costo por pasaje no exceda los 20 pesos, siendo similar al de las otras tres líneas de RUTA en Puebla, que es de 7.50 pesos, además de que la línea será operada por el Grupo ADO, como las otras líneas de RUTA.


Los costos de traslado por el Periférico Ecológico son variables, ya que existen cinco rutas con diferentes bases y sus precios son variados, entre 15 y 40 pesos por persona, dependiendo de la distancia que recorra cada pasajero.


El proyecto, que contempla una inversión total mayor a los mil 700 millones de pesos, conectará a seis municipios de la zona metropolitana de Puebla, desde los límites de Amozoc hasta Cholula. Contará con trocales en cada extremo y estaciones que se vincularán con las ya existentes de la Línea 3 del Ruta.


Cabe mencionar que, este sistema de transporte iniciará operaciones con 45 autobuses y no contará con carril confinado. La primera etapa de construcción, con una duración de 90 días, contempla la creación de paraderos y terminales de Valsequillo a CAPU.


Los trabajos comenzarán el 12 de febrero y pretenden concluir el 11 de mayo de 2024, durante este tiempo, también se adecuará el Boulevard Carlos Camacho Espíritu, en el tramo del Periférico Ecológico a Xilotzingo.


Esta primera etapa de construcción tendrá un costo de 134 millones, incluyendo la colocación de señalamientos, semaforización, alumbrado y la construcción de paraderos con senderos peatonales.

Google News - Diario Cambio