El doble juego del presidente de Audi México quedó completamente evidenciado, luego de que se confirmó que Tarek Mashhour pretende que un juez declare la inexistencia de la huelga en la planta armadora de San José Chiapa y al mismo tiempo les habla a los trabajadores en paro para tratar de convencerlos de que acepten el incremento salarial del 6.5 por ciento y la firma de un contrato colectivo de trabajo multianual.
Tras reaparecer durante el fin de semana por medio de una serie de comunicados que empantanaron el diálogo entre la empresa alemana y el Sindicato Independiente de Trabajadores de Audi de México (Sitaudi), durante las primeras horas del lunes, el presidente de esta armadora automotriz, Tarek Mashhour emitió un nuevo boletín dirigido a los obreros de la planta de San José Chiapa.
🎥🔴 Tarek Mashhour está mal asesorado y solo se confrontan con la base trabajadora acusó el líder del #Sitaudi.
🎥 FB César Orta pic.twitter.com/HGXhdI67cX
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) January 29, 2024
En dicho mensaje, Tarek Mashhour aseguró que la empresa atraviesa momentos difíciles en materia económica, por lo que el ofrecimiento de 6.5 por ciento de aumento salarial tiene como objetivo el mantener a toda la plantilla laboral.
“Los próximos años serán muy complicados por los menores volúmenes de venta de autos a combustión en el mercado mundial. Estamos haciendo un gran esfuerzo para resolver el primero de esos años. Nuestro principal objetivo es mantener la plantilla completa, también queremos que tu salario gane respecto a la inflación, por eso, en algún momento de la negociación hemos ofrecido un 6.5 por ciento, que es mayor casi 40 por ciento a la inflación”, menciona el comunicado firmado por el presidente de Audi México.
Sin embargo, a la par, comenzaron a circular una serie de mensajes difundidos por el secretario general del Sitaudi, César Orta Briones en los que reveló que Tarek Mashhour y su equipo de trabajo promovieron un recurso legal para declarar la inexistencia de la huelga.
“Fui notificado por el asesor legal del Sitaudi de que la empresa metió un recurso ante el Tribunal Federal de Asuntos Colectivos para buscar declarar inexistente la huelga”, señala el comunicado de César Orta.
No hay elementos para declarar la inexistencia de la huelga: Sitaudi
Asimismo, más tarde, en rueda de prensa realizado en el plantón a las afueras de la planta de San José Chiapa, Orta Briones desestimó este recurso promovido por los directivos de la empresa alemana en México, asegurando que no existen elementos para que proceda.
🎥🔴 El #SITAUDI de agosto exigió al presidente de #AudiMéxico, Tarek Mashhour sentarse en las mesas de negociación y retirar de ellas al vicepresidente de Recursos Humanos, Jacobo Issa a quien acusan de acoso e intimidación pic.twitter.com/idG2VZubkQ
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) January 29, 2024
En ese sentido, el secretario general del Sitaudi mencionó que este paro de labores se ha llevado a cabo de acuerdo con los protocolos y apegado a la ley desde su primer minuto el pasado 24 de enero.
Ante esto, el líder sindical de los trabajadores de la planta armadora de Audi llamó a la empresa a retomar las negociaciones para resolver este conflicto en cuanto antes.
“Dice la ley que el estallamiento de huelga es válido cuando la mayoría de los trabajadores detiene sus actividades y sale de la empresa, que fue lo que sucedió, ahí hay videos y fotografías de que lo hicieron exactamente a las 11 de la mañana. La empresa dice que por estatutos, no se cumplieron algunas cosas, y yo les dijo que incluso en el artículo 28 dice que por mi propia representatividad puedo actuar en voz de los trabajadores para estallar un movimiento de huelgo (…) no veo la forma de que la empresa o un juez pueda declarar la inexistencia de la huelga”, precisó Orta Briones.

Luis Garnica
@luis_ggarnica