Ignacio Mier Velazco, coordinador de la bancada de Morena, aseguró que las reformas enviadas por el presidente Andrés Manuel López Obrador a la Cámara de Diputados son resultado del trabajo que se ha realizado en la presente y pasada legislatura en San Lázaro.
Explicó que, en materia de pensiones, se corrigió la ausencia de un fondo cuando se individualizaron las cuentas en 1997 por parte de la administración del expresidente Ernesto Zedillo y que complementó el ex mandatario Felipe Calderón para los trabajadores del apartado B, lo que dejó sin fondo a cerca de 59 millones de trabajadores.
En ese sentido, comentó, en 2020 se emprendió una reforma para que los trabajadores incorporados a partir de esa fecha pudieran contar con un fondo que les garantizará el 89 por ciento de su ingreso, con el incremento de aportaciones tanto de empleadores como de trabajadores.
Por otra parte, expresó que la impunidad es una constante que impide cerrar la llave a la delincuencia, motivo por el cual se buscó mejorar el sistema de impartición de justicia a través de puntualizar las atribuciones del Consejo de la Judicatura Federal y de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Daniel Sandoval
@ODanielSandoval