Las carreteras poblanas que el morenovallismo concesionó a Pinfra, Aleatica y Autopistas de Puebla S.A de C.V., resultaron ser un ‘negociazo’, ya que durante el año pasado, entre seis vialidades generaron ingresos por más de dos mil millones de pesos, siendo el Segundo Piso de la Autopista México-Puebla la que mayor recaudación tuvo.
De acuerdo a los reportes de Carreteras de Cuota publicados en la Plataforma Nacional de Transparencia, entre la Vía Atlixcáyotl, el Segundo Piso, la Autopista Siglo XXI, la carretera Virreyes-Teziutlán, la Apizaco-Huauchinango y la Vía San Martín Texmelucan, tuvieron un tráfico vehicular de 20 millones 922 mil 118 vehículos.
Con ello es que se lograron tener ingresos entre las seis vialidades por dos mil 238 millones 155 mil 193 pesos, generando amplias ganancias para las empresas que se encargan de sus operaciones.
Pinfra la gran beneficiada por concesiones
El Segundo Piso de la Autopista México-Puebla, que fue concesionado durante el gobierno de Rafael Moreno Valle a las empresas Pinfra-Aleatica, es el que mayores ingresos tuvo con 822 millones mil 576 pesos, teniendo una afluencia de cinco millones 744 mil 786 vehículos durante el 2022.
Es precisamente Pinfra, la que se ha convertido en una de las grandes beneficiadas por el morenovallismo, ya que por la Vía Atlixcáyotl, tuvo percepciones por 476 millones 13 mil 830 pesos, además de que fue la vialidad más usada por parte de los poblanos con ocho millones 772 mil unidades.
En el caso de la Autopista Siglo XXI, ésta le generó una recaudación a la empresa mexicana 358 millones 660 mil 236 pesos, al tener un millón 866 mil ocho automóviles que circularon en ella durante el año pasado.
Asimismo, en la Virreyes-Teziutlán, operada por la misma concesionaria, se reportan ingresos por 295 millones 13 mil 830 pesos, después de que se contabilizaron un millón 769 mil 489 vehículos.
Carreteras de Cuota también reportó que en la carretera Apizaco-Huauchinango, se tuvieron percepciones económicas por 251 millones 685 mil 637 pesos mismas que fueron a las arcas de la empresa, añadiendo que el tráfico vehicular fue de dos millones 95 mil 757 unidades.
Solo una vialidad queda fuera del imperio de Pinfra
En el caso de la Vía San Martín Texmelucan - Huejotzingo, esta se encuentra operada por Autopistas de Puebla S.A de C.V., siendo la que tuvo la recaudación más baja de entre las seis vialidades que se reportaron por parte de Carreteras de Cuota, ya que esta solamente fue por 34 millones 261 mil 11 pesos, al haber tenido 674 mil ocho vehículos.

David Meléndez
@dav_ms6