La propuesta de reforma electoral incluida en el paquete de 20 reformas constitucionales del presidente Andrés Manuel López Obrador, repercutirá en el estado de Puebla eliminado las 15 diputaciones plurinominales del Congreso local y reduciendo a nueve el número de regidores en el Cabildo de la capital. Además, los actuales magistrados y jueces del Poder Judicial en la entidad serán sustituidos a través del voto popular.
Fue durante el lunes 5 de febrero que el presidente Andrés Manuel López Obrador presentó sus 20 propuestas de reforma a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en el marco del aniversario de la promulgación de la Carta Magna de 1917.
En este paquete de modificaciones a la ley, López Obrador incluyó una serie de reformas a la Ley Electoral, entre las que destacan la eliminación de los cargos plurinominales en el Senado de la República, la Cámara de Diputados y los 32 Congresos locales, entre ellos el de Puebla.
🔴 #ÚLTIMAHORA 🔴 @lopezobrador_ propone reducir el Congreso de la Unión a lo siguiente 👇
🔴 Diputados de 500 a 300 y #senadores de 128 a sólo 64.
🔴 De igual forma propone que Jueces y Ministros de #SCJN sean electos por el pueblo. pic.twitter.com/FYFPaFcaOH
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) February 6, 2024
Asimismo, se establece la reducción en el número de regidurías en los Ayuntamientos de todo el país.
Congreso de Puebla tendrá 16 diputados menos
Dentro del proyecto presentado por la presidencia de la República se menciona que Puebla al contar con una población de 6 millones 583 mil 278 habitantes, de acuerdo con el censo de población del INEGI, únicamente debe contar con un total de 26 diputados en el Congreso local.
De acuerdo con el proyecto, con esto la legislatura local en Puebla pasaría de tener 41 diputados a únicamente 26, eliminando así las 16 diputaciones plurinominales que existen actualmente en la entidad poblana.
Cabildo de la capital estará integrado únicamente por nueve regidores
Aunado a la eliminación de las diputaciones por el principio de mayoría relativa, la propuesta del presidente Andrés Manuel López Obrador también plantea la reducción en el número de regidores que integran los Cabildos de los dos mil 469 Ayuntamientos de todo el país.
Dicho proyecto, establece que el número de regidores en cada Cabildo se definirá de acuerdo al número de habitantes en cada uno de los municipios.
Lo anterior, significa que, en caso de ser avalada esta propuesta de reforma constitucional el Cabildo de Puebla estará integrado únicamente por 9 regidores y ya no por los 23 que actualmente forman parte del Ayuntamiento capitalino.
Actuales jueces y magistrados del Poder Judicial serán sustituidos por el voto popular
Finalmente, llama la atención que la propuesta de reforma constitucional de Andrés Manuel López Obrador al Poder Judicial establece que los jueces, magistrados y ministros deberán ser electos a través del voto de la ciudadanía, tal y como ocurre con los representantes populares.
En ese sentido, los jueces y magistrados que actualmente están en funciones dentro del Poder Judicial en Puebla serán removidos de sus cargos, una vez aprobadas estas modificaciones a la ley, y la ciudadanía deberá elegir a nuevos perfiles para que ocupen estos cargos.

Luis Garnica
@luis_ggarnica