Ignacio Mier Velazco, coordinador de la bancada de Morena en San Lázaro, presentó a la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados el documento base para la realización de diálogos a nivel nacional y regional para el análisis y debate de las reformas constitucionales enviadas por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
En el documento que entregó Mier Velazco a los otros coordinadores se plantea la socialización, el debate, así como el análisis y deserción política y económica del paquete de reformas constitucionales y legales que modifican 51 artículos de la Constitución y representan más de 120 reformas específicas.
Los diálogos que se desarrollarán en formato de parlamento abierto, se dividirán en tres apartados: Diálogos Jucopo, en conferencia con el Senado de la República; Diálogos Estatales; y Diálogos Regionales al interior del país; estos se realizarán a partir del 19 de febrero al 15 abril.
El morenista detalló que para su análisis, estas iniciativas estarán agrupadas en 4 grandes ejes principales: libertad, bienestar, justicia y democracia; y se acordó un plazo de 48 horas para que los grupos parlamentarios enriquezcan el ejercicio con sus iniciativas propias, siempre agrupadas en torno a los cuatro ejes temáticos. Además, se conformará un Grupo de Trabajo con los coordinadores parlamentarios, a través de los representantes que estos designen.
De igual forma se trabajará de forma conjunta con el Senado de la República en cuatro sesiones, dos que le corresponderá realizar a la Cámara baja y dos a la Cámara alta como colegisladora, pues con esto se quiere garantizar la igualdad de opiniones para que las sesiones sean productivas.
“He hablado al respecto, desde la semana pasada, con el senador Monreal. El día de ayer acordé con él que una vez que se aprobara el documento base, le mandáramos el documento; de tal manera que con eso garantizamos el equilibrio entre las dos cámaras, con ello se compromete a que el constituyente mexicano esté representado", sostuvo el coordinador parlamentario.
El diputado federal explicó que el calendario para la realización de los Diálogos Jucopo que se conformaría de la siguiente manera: la presentación 19 de febrero; apartado de Reformas Constitucionales para libertad Cámara de Senadores el 27 febrero; Reformas Constitucionales para el Bienestar Cámara de Diputados será el 12 marzo; Reforma Constitucional para Justicia Cámara de Senadores el 19 marzo y Reforma Constitucional para Democracia Cámara de Diputados el 19 abril.

Daniel Sandoval
@ODanielSandoval