Los gobiernos de coalición pretenden ser tipificados dentro de las leyes poblanas, así como la repartición de posiciones entre los partidos políticos que los confirmen, tras la presentación de una iniciativa en el Congreso del Estado para ello.
La propuesta fue presentada por el coordinador de los diputados locales del PAN, Eduardo Alcántara Montiel, pretendiendo que se hagan modificaciones a la Constitución Política del Estado así como al Código de Instituciones y Procesos Electorales.
#Politikón | El diputado @AlcantaraEdu1 propone una iniciativa de decreto para crear los "gobiernos de coalición" y así evitar problemas posteriores al triunfo electoral de alguna alianza partidista #Puebla pic.twitter.com/Rm1MIHQDqc
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) February 16, 2023
Esto con la finalidad de poder establecer dicha figura dentro de los marcos normativos y poder fundamentar los mecanismos de trabajo de un gobierno de alianza entre distintos institutos políticos.
Para ello es que se pretende añadir una fracción al artículo 4 de la Constitución Política del Estado, en donde se reconozca ese derecho para los partidos políticos.
"La Ley Electoral establecerá las formas y modalidades para que los partidos políticos acuerden convenios de gobiernos de coalición tanto para el Poder Ejecutivo Estatal y los Ayuntamientos", se menciona.
Esta acción se refrenda con las reformas planteadas al Código de Instituciones y Procesos Electorales, en donde se indica que los gobiernos de coalición derivarán de los convenios que sean celebrados para ello.
Asimismo, se destaca la creación del artículo 58 Ter, en donde se indica que las acciones que deberán de hacer los partidos políticos que pretendan hacer un gobierno de coalición, firmando un convenio para ello.
Dentro de dicho acuerdo se deberá de establecer la distribución nominal o proporcional que se deberá haber para la integración de las secretarías que formarán parte de la administración pública, a fin de establecer los espacios que se le darán a cada instituto político incluido dentro de la alianza.
"El compromiso por escrito en el que conste la distribución nominal o proporcional en la integración de las secretarías, dependencias o equivalentes para un gobierno de coalición", se incluye.
Dichas propuestas estarán a cargo de la persona que se encuentre al frente del partido político, reiterándose que deben de ser incluidas dentro del convenio a realizarse.
Asimismo, se detalla que para las elecciones al gobierno del estado y las presidencias municipales, también será necesario presentar un programa de gobierno firmado por las dirigencias de los partidos que formen parte de la coalición, así como el candidato postulado.

David Meléndez
@dav_ms6