Activistas en favor de los derechos de las mujeres se hicieron presentes en el Congreso del Estado para celebrar la aprobación de la Ley Monzón y la Ley Ácida, tras contarse con la presencia de personajes como Helena Monzón, Carmen Sánchez y Elena Ríos.
Al grito de justicia, víctimas de ataques con sustancias químicas acudieron a la sede del Poder Legislativo local para poder presenciar la legislación de las sanciones que se interpondrán en contra de quienes agredan a mujeres de la misma manera que ellas.
#Entérate | Colectivos Feministas se manifiestan frente al @CongresoPue en apoyo a la aprobación de la #LeyMonzon previo al inicio de la Sesión del Pleno @edurneochoa #Puebla pic.twitter.com/nCcpmOY2gh
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) March 2, 2023
Bajo este escenario, es que se presentó Carmen Sánchez, fundadora de la Fundación Carmen Sánchez, quien reconoció el trabajo que han hecho los diputados locales para poder atender dicha demanda.
🔴 #Política | Carmen Sánchez, fundadora de la asociación que lleva su nombre, pidió que con la aprobación de la #LeyÁcida el tema cobre mayor importancia en #Puebla. pic.twitter.com/bvgrupvyvD
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) March 2, 2023
En este sentido, consideró que es un tema que debe de ser visibilizado por parte de la sociedad, con el objetivo de que se les pueda generar justicia a todas aquellas mujeres que han sido víctimas de dichos ataques.
“Es un llamado a que conozcan que es la violencia ácida, que la sustancia es letal. Los ataques con ácido y con cualquier otro agente corrosivo no solo pone en riesgo la vida de la mujer, sino los meses o los años posteriores a este intento de matarla”, dijo.
Ley Ácida con pendientes que atender
A pesar de la tipificación de la violencia ácida, no todo fue perfecto, ya que las reformas aprobadas no atienden en totalidad el problema, por lo que se deberá de seguir trabajando en aspectos como la reparación del daño y el tratamiento médico de las víctimas.
Esta lógica fue compartida por la saxofonista, Elena Ríos, quien también es sobreviviente de un ataque con ácido y quien si bien reconoció que Puebla sea el primer estado en dar dicho paso, también se presentaron en el camino egoísmos políticos que impidieron tener una reforma más completa, señalando al legislador priista, Néstor Camarillo como uno de ellos.
🔴 #Política | La activista María Elena Ríos celebró que en el @CongresoPue se vaya a aprobar la #LeyÁcida, sin embargo, señaló que todavía existen puntos que deberán ser atendidos por las autoridades. pic.twitter.com/vHWYbRj9QP
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) March 2, 2023
“Desafortunadamente a veces las diferencias y los egos políticos no permiten que las iniciativas vayan completas, sin embargo, se tiene que seguir trabajando en ello (…) Puebla el día de hoy está poniendo en hacer pública y en tratar de hacer bien una iniciativa de ley para proteger a las mujeres”, expresó.
Helena Monzón vista fugazmente el Congreso
La aprobación de la Ley Monzón, propuesta por la diputada petista Mónica Silva Ruiz, fue otro de los puntos abordados en el congreso local y que tras su aprobación recibió una visita exprés de Helena Monzón, hermana de la activista Cecilia Monzón Pérez y por quien se originó la reforma.
Sin entrar a la sede del Poder Legislativo, la también activista sostuvo un breve encuentro con la legisladora, con la finalidad de poderle agradecer el impulso para la ley que lleva el nombre de su pariente.
De forma breve @Helena_Monzon acudió a las afueras del @CongresoPue para dialogar con la diputada @msilvaruiz y agradecer su apoyo para lograr la aprobación de la Ley Monzón@Diario_Cambio pic.twitter.com/KLXzOLkG6V
— David Meléndez (@dav_ms6) March 2, 2023
De igual manera, Helena Monzón no dio declaraciones públicas, sin embargo, a través de sus redes sociales celebró el actuar de los diputados locales para poder aprobar una iniciativa que privilegia los derechos de los hijos cuando su padre es el feminicida de su madre.
Es oficial y esto es sólo el comienzo.
Todas las infancias de #México merecen las mismas garantías y que su interés superior prevalezca en casos de feminicidio perpetrado por el padre.
Gracias a @CongresoPue por asumir el reto.#LeyMonzón🌻✨ pic.twitter.com/l3G987HjjF
— Helena Monzón (@Helena_Monzon) March 2, 2023

David Meléndez
@dav_ms6