La Ley Monzón pretende ser replicada en Chihuahua, después de que la diputada local de dicha entidad, Geo Torres retomó la iniciativa que recientemente se aprobó en Puebla para quitar la patria potestad a padres vinculados al delito de feminicidio.
Diputada @geozapatalucero reconozco su compromiso en favor de las mujeres y de las infancias para llevar a la #LeyMonzón al @CongresoEdoChih.
Hoy las legisladoras mexicanas estamos haciendo historia en el camino de los derechos humanos 💜💪🏻🌻 pic.twitter.com/ysghghOeQx
— Mónica Silva (@msilvaruiz) March 7, 2023
La legisladora chihuahuense recordó el caso de la activista poblana, buscando hacer modificaciones a los códigos Civil y Penal de su estado, con la finalidad de proteger a los hijos de una víctima de feminicidio de actos de violencia y revictimización.
Esto al tener la misma intención que las reformas aprobadas en Puebla, buscando la suspensión de la patria potestad cuando un hombre sea vinculado a Proceso por el feminicidio de la madre.
"Presenté una propuesta de reforma al Código Civil y Penal para que se suspenda la patria potestad de los menores cuya figura paterna esté vinculado a proceso por feminicidio o intento del mismo y, de confirmarse la sentencia, el hombre perdería de manera definitiva este derecho.", público en redes sociales.
La presentación de la reforma fue celebrada por la diputada local, Mónica Silva Ruiz, quién fue la proponente de dicho tema dentro del Congreso del Estado de Puebla y que se aprobó apenas el pasado 2 de marzo.

David Meléndez
@dav_ms6